Las cefaleas se clasifican en:
a) Primarias
- Migraña con o sin aura.
- Cefalea tensional
- Cefalea tipo cluster
- Otras causas menos comunes:
- Hemicránea paroxística
- Cefalea establecida idiopática
- Cefalea estimulada por el frío
- Cefalea relacionada con la tos benigna
- Cefalea benigna del ejercicio
- Cefalea relacionada con la actividad sexual.
b) Secundarias
- Cefalea asociada a trauma encefálico
Cefalea postraumática aguda
- Cefalea asociada a desórdenes vasculares
Hemorragia subaracnoidea
ACV isquémico
Malformaciones vasculares
Arteritis
Trombosis venosa
Hipertensión arterial
- Cefalea asociada a alteraciones intracraneanas no vasculares
Hipertensión endocraneana benigna
Infección intracraneana
Cefalea por disminución de la presión de LCR.
- Cefalea asociada con el uso o suspensión de sustancias
Uso agudo o exposición
Uso o exposición crónica
- Cefalea asociada con infecciones no encefálicas
Infección viral
Infección bacteriana
- Cefalea asociada con alteraciones metabólicas
Hipoxia
Hipercapnia
Alteración mixta con hipoxia e hipercapnia
Hipoglucemia
Diálisis
- Neuralgias craneanas.