Recientemente, un grupo de investigadores comparó el índice de recaída luego de una inyección intramuscular de un cortoesteroide de acción prolongada, betametasona, con la administración de prednisona oral en pacientes que salieron del departamento de emergencias (ED) por exacerbaciones agudas de asma.
Un grupo de pacientes con exacerbaciones agudas de asma que era apto para abandonar el ED fue seleccionado para un estudio piloto de doble ciego, randomizado y placebo controlado. En el momento de la salida, los pacientes fueron asignados al azar para recibir tanto 12 mg de betametasona intramuscular y cápsulas de placebo, como una inyección de placebo intramuscular y 50 mg de prednisona por día durante 7 días. A los 7 días y a los 21, los pacientes fueron contactados por teléfono para determinar la existencia de una recaída. La recurrencia fue definida a partir de la ocurrencia de una visita no programada al médico para tratamiento por continuidad o síntomas agravados de asma.
De los 171 pacientes seleccionados, 87 fueron asignados al azar para ser tratados con betametasona y 84 con prednisona. Las características iniciales fueron compradas entre los grupos, con excepción de la duración del asma (15.5 frente a 21.2 años, respectivamente) y el uso de corticoides inhalados (46% frente al 64.3% respectivamente) (P<0.05). Utilizando un análisis de la intención de tratamiento, los índices de recaídas para la betametasona y la prednisona en un período de 7 días fueron de 14.9% (13 de 87 pacientes) y 25% (21 de 84 pacientes) respectivamente, y a los 21 días de iniciado el tratamiento los índices fueron de 36.8% (32 de 87 pacientes) y de 31% (26 de 84 pacientes), respectivamente (P=0.4). No se observaron diferencias en el puntaje de los síntomas, los flujos máximos y los efectos adversos entre ambos grupos a los 7 y a los 21 días.
Un a dosis única de 12 mg de betametasona intramuscular fue segura y tan eficaz como la prednisona en la prevención de una recaída aguda de asma. No se observó una tendencia hacia un índice reducido de recaídas a los 7 días de comenzado el tratamiento. En los pacientes que abandonaron el ED por asma agudo, la betametasona intramuscular puede ser una alternativa efectiva frente a la prednisona.