Infarto y sobrepeso

Vinculan exceso de peso con infarto en temprana edad

Según un estudio de 10 años de la Clínica Mayo, los pacientes obesos eran, como promedio, 8,2 años más jóvenes

Las personas con sobrepeso pueden sufrir infartos del miocardio a una edad más temprana que las que tienen un peso considerado normal, según un estudio de 10 años de la Clínica Mayo.

El sobrepeso
 Las víctimas de infartos que tenían sobrepeso fueron, como promedio, 3,6 años más jóvenes que sus homólogos con peso normal cuando ingresaron en la sala de emergencia de la famosa clínica.
 Los pacientes obesos eran, como promedio, 8,2 años más jóvenes que otros pacientes infartados con peso normal.
 "El estudio muestra que incluso cuando se consideran otros factores de riesgo, la obesidad está directamente vinculada con los infartos prematuros", dijo Scott Wright, cardiólogo de la Clínica Mayo.
 "A medida que nuestra sociedad engorda, lo que parece normal puede que no sea saludable. Nuestro estudio demuestra que las libras de más aumentan el riesgo de sufrir un ataque al corazón a una edad temprana", expresó Wright.

Una epidemia
 Los autores citaron a los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos que expresaron que la epidemia de obesidad en el país es un "problema crítico de salud pública" que ha aumentado en 60 por ciento entre la población adulta desde 1991.
 La obesidad se define por un índice de masa corporal (IMC) superior a 30. Esto se calcula estableciendo una proporción entre el peso y la estatura. Una persona con un IMC de 25 no está obesa, pero tiene sobrepeso.
 "El papel de la obesidad en la arteriopatía coronaria resulta polémico", dijo Wright. "Los pacientes obesos tienden a padecer hipertensión arterial, tener altas concentraciones de colesterol y diabetes. Muchos creen que estos factores son los culpables del aumento de infartos de miocardio entre los obesos y las personas con sobrepeso".