Patología del hombro.
Nuevo signo semiológico para evaluar la inestabilidad articular del hombro
Se exponen los fundamentos de un procedimiento de examen clínico para investigar el papel del ligamento glenohumeral inferior en la patología funcional del hombro.
Autor/a: O. J. Gagey, MD. y N. Gagey, MD
Indice
1. Introducción
2. Pacientes y métodos.
3. Resultados
4. Discusión
Los signos del surco y del cajón, respectivamente, para valorar la inestabilidad del hombro, se realizan en posiciones articulares en las cuales los ligamentos están relajados. De este modo, se examina una situación compleja pero no la laxitud de un ligamento en particular. La laxitud del ligamento glenohumeral inferior (LGHI) constituye un factor esencial en la inestabilidad articular tanto no traumática como multidireccional. Algunos autores consideran que también juega un papel similar en la inestabilidad postraumática. Según la investigación realizada por los autores, al presente no han sido descriptos métodos clínicos para valorar tal laxitud.
Los autores probaron el papel del LGHI en la limitación del movimiento de la articulación glenohumeral (AGH) e investigaron la posibilidad de una evaluación clínica de dicha restricción.
Compartir nota
Para compartir este contenido debes iniciar sesión