La hormona liberadora de la hormona del crecimiento (GHRH) es un neuropéptido que si bien ha sido localizado en el sistema inmune, aun no se ha determinado cuál es la función fisiológica que cumple en dicho sistema. Motivados por estos antecedentes, investigadores de la Universidad de Wisconsin, EE.UU., condujeron un estudio para determinar si la expresión inmune de GHRH es alterada bajo cierto estados patológicos, tales como un tumor celular inmune, y si el género, la edad, y las alteraciones en esteroides sexuales influencia la expresión de este péptido en las células inmunes.
Los investigadores emplearon citometría de flujo de doble color y encontraron que la proteína GHRH era expresada en menos del 2% de las células mononucleares en sangre periférica. (PBMC). Tanto los monocitos como las células B y T expresaron la proteína GHRH, aunque un porcentaje mayor de células T comparadas con las células B y los monocitos expresaron GHRH (5- a 7 pliegues). RT-PCR semicuantitativa fue empleada para cuantificar el ácido ribonucléico mensajero de GHRH (ARNm) en PBMC y los tumores celulares inmunes severos. Las PBCM y los granulocitos expresaron bajos niveles de ARNm de GHRH con niveles relativamente altos de expresión de monocitos. Asimismo, todas las líneas de células tumorosas CEMX 174 (células B/T), HUT 78 (células T), WIL 2-N (células B), U937 (monocitos/macrófago), y JM 1 (linfoma de células pre B) mostraron gran expresión de ARNm GHRH relativo a PBMC.
Sin embargo, dos líneas celulares, CCRF-SB, una línea celular linfoblastoide B, y HL-60, una línea celular promielocítica, expresaron ARNm de GHRH a niveles similares a PBMC.
Una reducción significativa en el porcentaje de linfocitos (células CD45+) expresando la proteína GHRH fue hallada en hombres y mujeres en edad avanzada, comparado con hombres y mujeres jóvenes. Esta declinación fue evidenciada en las células B (CD20+) y en los monocitos (CD14+), pero no en las células T (CD3+). La expresión de ARNm de GHRH en PBMC proveniente de mujeres postmenopausicas fue más baja que la misma expresión obtenida de mujeres premenopáusicas. A pesar de ello, no fueron halladas diferencias en la expresión de ARNm de GHRH en PBCM entre los hombres grandes y los jóvenes. Aunque en los hombres más grandes hubo pocos linfocitos periféricos que expresaron la proteína GHRH, estas células segregaron significativamente más GHRH in vitro que las células provenientes de mujeres postmenopáusicas sin terapia de reemplazo hormonal (HRT), pero con niveles similares a las células de mujeres que recibían HRT. Las PBCM de mujeres que recibían HRT segregaron más GHRH in vitro que las células de mujeres que no percibían dicha terapia.
A partir de los resultados obtenidos, el estudio demostró que la expresión de GHRH inmune es dinámica, y por lo tanto podría ser regulada. La expresión incrementada de GHRH en ciertos tumores inmune sugiere que GHRH podría ser mitogénica bajo ciertas condiciones, por lo cual jugaría un rol en la patogénesis de los tumores celulares inmunes selectos. Colectivamente, estos resultados sugieren un rol para GHRH como un modulador inmune local, y en la patofisiología de inmunosenescencia y en los tumores celulares inmunes.