Síndrome cardíaco novedoso

Balonización transitoria apical de ventrículo izquierdo sin estenosis de la arteria coronaria: sindrome cardíaco novedoso que imita al infarto agudo de miocardio.

A pesar de que el stress emocional y físico juega un rol clave en la cardiomiopatía novedosa con balonización apical transitoria.

El objetivo de un estudio desarrollado en Japón consistió en determinar las características clínicas de un síndrome cardíaco novedoso con balonización transitoria apical del ventrículo izquierdo (LV), pero sin estenosis de la arteria coronaria, que imita al infarto de miocardio agudo. Para ello, los investigadores llevaron adelante un estudio retrospectivo multicéntrico que evaluó a 88 pacientes (12 hombres y 76 mujeres), con edades entre 67±13años, quienes respondían a los siguientes criterios: 1) balonización apical LV transitoria, 2) estenosis angiográfica no significativa, y 3) cardiomiopatias no conocidas.

Al inicio de la investigación, 38 (43%) pacientes tenían provocación precedente de trastornos subyacentes (accidentes cerebrovascular [n = 3], epilepsia [n = 3], asma bronquial exacerbada [n = 3], abdomen agudo [n = 7]) y procedimiento médico o quirúrgico no cardíaco. Asimismo, 24 (27%) pacientes tenían problemas físicos o emocionales (accidentes repentinos [ n = 2],  muerte/funeral de un familiar [n = 7], inexperiencia en ejercicios [n = 6], consumo de alcohol excesivo [n = 5] y excitación vigorosa [n = 4]). Al mismo tiempo, los investigadores hallaron síntomas en pecho (67%),  alteraciones electrocardiográficas (elevación ST[90%], formación de onda Q [27%], inversión onda W [97]) y cinasa de creatina elevada. Después del tratamiento de edema pulmonar (22%), shock cardiogénico (15%) y fibrilación/taquicardia ventricular (9%), 85 pacientes dados de alta tuvieron función clase I del New York Heart Association. La fracción de eyección LV mejoró de 41±11% a 64±10%.  El gradiente transitorio de presión intraventricular y el vasoespasmo provocativo fueron documentados en 13/72 (18%) y en 10/48 (21%) de los pacientes, respectivamente. Durante el seguimiento por 13±14 meses, dos pacientes evidenciaron recurrencia y uno murió repentinamente.

Finalmente, una cardiomiopatía novedosa con balonización apical transitoria fue reportada.
A partir de la evidencia recolectada, los investigadores concluyeron que a pesar de que el stress emocional y físico juega un rol clave en dicha cardiomiopatía, su base etiológica precisa permanece aún sin ser esclarecida.