Tratamiento oral de la candidiasis vulvovaginal recurrente

Comparación de la eficacia del ácido bórico tópico y el itraconazol vía oral

La candidiasis vulvovaginal recurrente es una patología muy frecuente y difícil de tratar. En este trabajo se estudió la efectividad del ácido bórico tópico y el itraconazol vía oral para su tratamiento.

Autor/a: Dres. Guaschino S, De Seta F, Sartore A, Ricci G, De Santo D, Piccoli M, Alberico S.

Fuente: American Journal of Obstetric and Gynecology 2001, 184: 598-602.

Indice
1. Introducción
2. Material y métodos
3. Comentario

La candidiasis vulvovaginal es una patología muy frecuente que puede afectar el bienestar de la mujer. Se estima que cerca del 75% de las mujeres en edad fértil tendrán al menos un episodio de vulvovaginitis y un 40-50% de ellas tendrán dos episodios. Un 5% de estas pacientes que presentan su primer episodio formarán parte del grupo de pacientes con candidiasis vulvovaginal recurrente, definida por la presencia de tres o más episodios de candidiasis vulvovaginal confirmadas por cultivo en un período de 12 meses. La mayoría de las veces no se detectan factores de riesgo como diabetes, terapia inmunosupresora, administración prolongada de corticoides o antibióticos o SIDA.

El tratamiento de la candidiasis vulvovaginal recurrente es difícil. Las terapias antifúngicas son efectivas en el tratamiento del episodio agudo pero no protegen contra la recidiva. No se encontró el tratamiento óptimo para la candidiasis vulvovaginal recurrente. El tratamiento a largo plazo con los imidazoles es una alternativa pero el tratamiento vía oral tiene muchos efectos adversos. La profilaxis intermitente con ketoconazol por 5 días tiene el inconveniente de la hepatotoxicidad. El ácido bórico es una opción. El polvo viene en cápsulas que pueden utilizarse como supositorios. Los trabajos publicados lo indican por 14 días en una dosis de 600 mg una o dos veces por día. En la candidiasis vulvovaginal recurrente se puede utilizar diariamente por 5 días en el período menstrual por 4-6 meses.