Mientras el manejo de los protocolos para una masa de pecho palpable discreta se halla estandarizada en la mayoría de los centros médicos, raramente se ha direccionado el acercamiento hacia un área de engrosamiento asimétrico palpable en el pecho.
En base a un reciente estudio, fue evaluado prospectivamente un algoritmo diagnóstico para el engrosamiento asimétrico palpable del pecho en 116 mujeres orientales, con un seguimiento de revisión retrospectiva de sus mamogramas y sus muestras histológicas. La mayoría de las mujeres seleccionadas eran premenopáusicas (86%) y el 82% de las mismas reportaron la presencia de un bulto en sus pechos.
El engrosamiento fue resuelto con frecuencia espontáneamente en 93 (80%) de las mujeres y ninguna de ellas desarrolló cáncer durante el período medio de seguimiento de 41 meses. Un total de 9 (7.8%) cánceres se hallaron en las series de las 116 mujeres observadas, de las cuales 2 incluyeron un componente lobular. La existencia de cáncer fue más probable en mujeres mayores de 43 años de edad o cuando el engrosamiento fue marcado (p < 0.04).
La revisión mamográfica reveló una correlación del engrosamiento palpable con un incremento localizado de la densidad del tejido del pecho y/o microcalcificaciones en el 18% de los casos. La revisión histológica sugirió una fibrosis como explicación para la presentación clínica. A pesar de que la mayoría de los casos con engrosamiento tendieron a resolverse con el tiempo, se presentaron un número significativo de cánceres.
De acuerdo a los resultados obtenidos por este estudio, los investigadores creen que es importante realizar un acercamiento diagnóstico con imágenes tempranas y libres, así como una biopsia en mujeres de alto riesgo.