Prostaglandinas
Relaciones entre prostaglandina I2 y E2 en hipertensión renovascular unilateral con severidades diferentes.
En hipertensión renovascular unilateral combinada con estenosis leve o moderada de la arteria renal, la prostaglandina E2 parece contribuir más que la I2 en la aceleración de la liberación de renina; además, podría incrementar y participar en una mayor liberación de renina si la estenosis fuera severa.
Fuente: Hipertensión 2001; 38:23
El análisis de la hipertensión renovascular unilateral de severidades diferentes en 18 pacientes arrojó los siguientes resultados: 6 con estenosis leve (<75% de diámetro) de la arteria renal, 7 con estenosis moderada (75% a 90%) y 5 con estenosis severa (>90%). El plasma venoso y aórtico renal fue evaluado, antes y después de la administración de aspirina, para F1 a 6-quetoprostaglandina (en vez de Prostaglandina I2), prostaglandina E2, y actividad de renina.
Los investigadores hallaron que en la estenosis leve o moderada, el nivel medio de F1 a 6-quetoprostaglandina en plasma venosos renal del lado estenótico no fue diferente al del lado normal o al del plasma aórtico. Los niveles de prostaglandina E2 y la actividad de renina en dichos pacientes fueron más elevados sobre el lado estenótico que sobre el lado normal y más elevados en el plasma venoso que en el aórtico. Asimismo, en pacientes con estenosis leve o moderada, la administración de aspirina inhibió la síntesis de prostaglandina E2 y suprimió la liberación renina desde los riñones estenóticos; además, disminuyó la presión arterial debido a que la actividad de renina se redujo.
Sin embargo, en estenosis severa los niveles de F1 a 6-quetoprostaglandina y prostaglandina E2 fueron más elevados sobre el lado estenótico que sobre el lado normal y más elevado en el plasma venoso que en el aórtico. La administración de aspirina inhibió la síntesis de ambas prostaglandinas y suprimió la liberación de renina desde el riñón estenótico.
Las conclusiones del estudio indican que en pacientes con hipertensión renovascular unilateral con estenosis leve o moderada de la arteria renal, la prostaglandina E2 parece contribuir más que la I2 en la aceleración de la liberación de renina. De manera similar, la prostaglandina E2 podría incrementar y participar en una mayor liberación de renina cuando la estenosis es severa.