Vacunas

Eficacia de una vacuna de la Salmonella Typhi Vi conjugada en niños de 2 a 5 años

Utilización de vacunas antitifoideas en niños menores de 5 años y su eficacia.

Artículos

/ Publicado el 20 de agosto de 2001

Autor/a: Feng Ying C., Ho A. V. Khiem H.B. y col.

Fuente: N Engl J Med 344: 1263, 2001

La fiebre tifoidea es frecuente en los países no desarrollados. Las vacunas antitifoideas disponibles confieren una inmunidad de alrededor de un 70%, no protegen a los niños pequeños y no se utilizan en vacunaciones rutinarias. Un nuevo conjugado obtenido  del polisacárido capsular de la Salmonella typhi Vi, unido a la exotoxina A de la Pseudomona aeruginosa recombinante no tóxica (rEPA), ha incrementado la inmunogenicidad en adultos y en niños de 5 a 14 años y ha mostrado un aumento en la respuesta en niños de 2 a 4 años.

En un ensayo clínico, aleatorizado, doble ciego se valoró la seguridad, la inmunogenicidad y la eficacia de la vacuna Vi-rEPA en 11091 niños de 2 a 5 años de edad en Vietnam. Los casos de fiebre tifoidea, diagnosticados mediante el aislamiento de la S. typhi en los hemocultivos tras 3 o más días de fiebre fueron identificados mediante vigilancia activa durante un periodo de 27 meses. Se valoró la eficacia comparando la frecuencia de la crisis de fiebre tifoidea en el grupo vacunado con la observada en el grupo placebo.

La S. typhi se aisló en 4 de los 5.525 niños que fueron vacunados por completo y en 47 de los 5.566 niños que recibieron ambas inyecciones de placebo (eficacia, 91.5%, intervalo de confianza de 95%, 77.1 a 96.6%, P<0.001). En los 771 niños que recibieron una única inyección se produjeron un caso de fiebre tifoidea en el grupo vacunado y 8 en el grupo placebo. No se observaron reacciones adversas graves. En los 36 niños estudiados 4 semanas después de la segunda inyección de la vacuna, los niveles séricos de anticuerpos IgG Vi se habían multiplicado por un factor de 10 o mas.

Los autores plantean que en niños de 2 a 5 años de edad, la vacuna antitifoidea es segura e inmunogénica y muestra una eficacia superior al 90%.