La hipotensión ortostática instantánea (INOH) ha sido reportada en niños y adolescentes como una nueva entidad de la intolerancia ortostática en niños que han padecido elevación rápida como parte de una prueba de estrés ortostático. Los niños con INOH fueron descubiertos entre pacientes que presentaban síntomas de intolerancia ortostática crónica, la cual se halla frecuentemente relacionada a la taquicardia orteostática.
Un grupo de investigadores utilizó una prueba de mesa inclinada a 70° para investigar a algunos niños que presentaban síntomas de intolerancia ortostática crónica. Los profesionales compararon 24 pacientes con una edad entre 12 y 17 años con síntomas de intolerancia ortostática crónica con 13 pacientes control sanos, durante un período mayor o igual a 3 meses.
Durante el estudio se registraron los índices cardíacos continuos, la presión sanguínea, los índices respiratorios y el uso de pletismografía de oclusión venosa con calibrador de tensiones para evaluar el flujo sanguíneo del antebrazo y la pantorrilla, así como el flujo sanguíneo supino y de la pantorrilla durante la prueba de elevación vertical.
Los pacientes con intolerancia ortostática crónica cumplieron con los criterios del sindrome de taquicardia ortostática postural y fueron divididos en dos grupos en función de la existencia de INOH.
La resistencia arterial del antebrazo y la pantorrilla disminuyó en pacientes con INOH (n = 8) comparados con pacientes que padecían del sindrome de taquicardia ortostática postural sin INOH (n = 16) y con el grupo control (n = 13). La presión venosa del resto de los pacientes fue elevada, sugiriendo relleno venoso excesivo por vasodilatación. Durante la prueba de elevación temprana el flujo sanguíneo de la pantorrilla aumentó marcadamente en los pacientes con INOH, menos en los pacientes con el sindrome de taquicardia ortostática postural sin INOH y mínimamente en los pacientes control. El flujo estuvo temporalmente relacionado a una tumefacción de la pantorrilla y relativamente correlacionado a hipotensión.
Los resultados de este estudio sugieren que la INOH ocurre en pacientes con intolerancia ortostática crónica y taquicardia ortostática y que la misma está relacionada con un caudal rápido del flujo sanguíneo durante la elevación debido a defectos en la vasoconstricción.