Un estudio realizado en Suecia, se basó en la falta de esclarecimiento sobre si los niveles altos de islotes de anticuerpos antígeno específicos [GADA (anticuerpo 65 decarboxilasa de ácido glutámico) y IA2-ab (anticuerpo de proteínas tipo fosfatasa de proteína tirosina)] predicen la falla de las células b en pacientes con principio de diabetes en edad adulta. Por consiguiente, los investigadores relacionaron los niveles de GADA y IA2-ab en el diagnóstico de diabetes con los niveles de péptidos C en plasma (fasting)firme ,5 años después, en 148 pacientes con principio de diabetes en edad adulta (edad del inicio, 20-77 años, media 57 años). Además, los anticuerpos celulares en islotes (ICA) clásicos fueron determinados.
La falla completa de células ß (péptidos C en plasma rápida no detectables) solamente estuvo presente en 4 pacientes en el momento del diagnóstico de diabetes, pero apareció en 21 pacientes 5 años más tarde. En el diagnóstico, los ICA fueron detectados en 20 de 21 pacientes (95%) con falla de células ß después de 5 años y en sólo 7 de 127 (5%) sin falla, sin embargo GADA y/o IA2-ab (>97.5% de los controles saludables) fueron detectados en los 21 (100%) con falla, pero sólo en 23 de 127 (18%) pacientes sin falla de células ß después de 5 años. Por lo tanto, los ICA tuvieron un valor pronóstico positivo más elevado (74%) que GADA y/o IA2-ab (47%; P <0.05). Con valores altos cutoff para GADA y IA2-ab, sin embargo, GADA y/o IA2-ab fueron detectados en 19 de 21 (90%) pacientes con falla de células ß versus sólo 5 de 127 (4%) sin falla, brindando un valor pronóstico positivo de 79%. Niveles de GADA un poco elevados en pacientes con IA2-ab negativos fueron asociados con falla progresiva pero no completa de células ß dentro del periodo estudiado.
Por lo tanto, los niveles altos de GADA y/o IA2-ab predicen una falla completa de células b futura, mientras que los niveles bajos de GADA pronostican insuficiencia de células ß lentamente progresiva.