El efecto de la edad
Niveles de hormona urinaria durante el ciclo menstrual
Las variaciones relativas a la edad en los niveles hormonales no están restringidas a las mujeres de más de 40 años de edad.
Diariamente, muestras de orina matutina fueron analizadas con estrone-3-glucoronide, pregnanediol-3-glucoronide, testosterona-17-glucoronide, hormona foliculoestimulante y hormona luteinizante. Una parte integral de este análisis, fue la evaluación de la validez del uso de la creatinina como un adaptador del volumen en las muestras de orina.
Las voluntarias eran mujeres saludables que tenían ciclos regulares (25-35 días), no estaban tomando anticonceptivos orales, ni terapias hormonales como tampoco cualquier otra clase de medicación. El estudio realizado comparó a tres grupos de edad: 20-29 años (n = 13), 30-39 años (n=9) y 40-49 años (n=13).
La excreción de creatinina, a pesar de no haber revelado variación relativa al ciclo en ninguno de los grupos por edad, evidenció una declinación con el aumento de la edad. La salida de creatinina fue significativamente más baja en el grupo de 40-49 años en todas las fases del ciclo que en los grupos de 20-29 y 30-39 años de edad (P<00001). Los niveles incorrectos de E3G fueron significativamente más altos en el grupo de 30-39 años de edad cuando se los comparó con los del grupo de 40-49 años (P<0.0001). La salida incorrecta de P3G fue significativamente más alta en las mujeres de 20-29 años que en las de 40-49 años (P<0.001) y los niveles de T17G incorrectos fueron más altos en el grupo de 20-29 años cuando se los comparó con los del grupos de 30-39 y 40-49 años (P<0.0001).
Es importante mencionar que el estudio fue consistente con informes previos que habían revelado una declinación en la depuración de creatinina con el aumento de la edad, y por tanto, habían arrojado alguna duda sobre la validez del uso de la depuración de creatinina como un procedimiento para corregir las fluctuaciones de volumen en grupos de mujeres de diferentes edades. El estudio también demostró inequívocamente que las variaciones relativas a la edad en los niveles hormonales no están restringidas a las mujeres de más de 40 años de edad. Además, el descubrimiento de mayor interés fueron las diferencias altamente significativas en los niveles medios de T17G entre los grupos de edad.
Igualmente, los investigadores admitieron que, en la actualidad, aún no es claro si estos resultados se deben específicamente al incremento de la secreción ovárica y/o adrenal. Finalmente, el estudio sugirió que los posibles impactos de los cambios en los niveles de testosterona durante el ciclo de vida reproductivo femenino aún requieren más investigaciones.