De acuerdo a un estudio de revisión retrospectivo, llevado a cabo por investigadores de la Escuela Médica Universitaria de Chicago (EEUU), se evaluaron una serie de casos de 11 pacientes prepúberes (7 niños y 4 niñas, que tenían entre 4 meses y 11 años de edad) que presentaron hipertricosis idiopática entre el 1 de julio de 1990 y el 30 de noviembre de 1999.
Los resultados alcanzados por la investigación indicaron que 4 de estos pacientes mostraron hipertricosis generalizada, en tanto los restantes 7 presentaron hipertricosis simétrica localizada, describiendo subconjuntos de hipertricosis en codo, hipertricosis cervical anterior, hipertricosis cervical posterior y deformidad de cola de caballo. Todos los pacientes con hipetricosis generalizada manifestaron esta condición al nacer; la edad de comienzo en los niños de la hipertricosis simétrica primaria localizada se produce desde el nacimiento hasta los 4 años de edad. Una niña con hipertricosis generalizada presentó hiperplasia gingival y la niña con deformidad de cola de caballo manifestó diastematomielia ósea con espina bífida oculta. La evaluación de la historia clínica y los exámenes físicos de los niños no presentaron particularidades. Todos los pacientes fueron derivados para un diagnóstico y consideraciones terapéuticas.
Las condiciones de la hipertricosis primaria, ya sea localizada o generalizada, es poco frecuente en pacientes pediátricos y su origen es aún desconocido. Aunque en principio nos encontramos frente a una patología benigna, estos desordenes pueden provocar desfiguraciones cosméticas y trauma psicosocial en los pacientes y sus familias.
Tanto los pacientes como sus familiares deben ser advertidos adecuadamente acerca de los métodos de tratamiento disponibles para la extirpación temporal y permanente del cabello.