Debido a que el edema cerebral es una de las causa principales de mortalidad y morbilidad en niños insulino dependientes con diabetes, un estudio se propuso determinar el riesgo y las consecuencias del edema cerebral cuando se complica con la cetoacidosis diabética (DKA).
La investigación abordó todos los casos de edema cerebral que fueron reportados durante octubre de 1995 y setiembre de 1998 a la British Paedeatric Surveillance Unit de Inglaterra. Todos los episodios de DKA fueron reportados por 225 pediatras involucrados en el cuidado de niños con diabetes, a través de un sistema separado de reportes entre marzo de 1996 y febrero de 1998.
En los casos de edema cerebral se requirió mayor información acerca de la presentación, el manejo y los resultados. El riesgo de edema cerebral fue investigado con relación a la edad, el sexo, la estación del año en que fue padecido, teniendo en cuenta, además, si la diabetes había sido previamente diagnosticada o era reciente.
Los resultados identificaron un total de 34 casos con edema pulmonar y 2.940 episodios de DKA. El riesgo estimado de desarrollo del edema cerebral fue de 6.8 por 1.000 episodios de DKA. Esta estimación fue más elevada para los casos de diabetes con diagnóstico reciente (11.9 por 1.000 episodios) que para aquella que ya estaba establecida (3.8 por 1.000). Es importante destacar que no existieron diferencias por sexo o edad. De esta manera, el edema fue asociado con una significativa mortalidad y morbilidad (24% y 35% de sobrevivientes respectivamente).
Las consecuencias de este estudio sobre el edema cerebral complicado por DKA, basado en una gran cantidad de población, ha producido estimaciones de riesgo que son más confiables y menos susceptibles de ser influenciadas que aquellas que provenían de estudios previos.
La investigación realizada indicó que el edema cerebral permanece como una complicación importante de la DKA durante la niñez y se encuentra asociado con una significativa mortalidada y morbilidad.