Artroplastía articular

Riesgos y límites de las artroplastías articulares protésicas.

Se comenta y analiza el papel jugado por el implante en el resultado de una intervención considerada exitosa.

Autor/a: Dr. Thomas P. Schmalzried

Indice
1. Comentario del Editor responsable.
2. Introducción
3. Los resultados en relación a las expectativas.

En el campo médico, nuestra sociedad moderna suele asociar a la mayoría de los buenos resultados terapéuticos, en una tendencia simplificante y precipitada, con la aplicación de recursos innovadores y un alto nivel tecnológico. Si bien en muchas circunstancias, el éxito está apadrinado por estas consideraciones; en la mayor parte de los casos, la verdad no responde a esta generalización, sino que depende de factores tan variados como la historia personal del paciente, su entorno familiar, el medio donde se realizó el procedimiento y la actitud operativa del equipo interviniente.

Esta afirmación cobra un especial relieve en el ámbito ortopédico, donde frente a la aplicación artroplástica, muchos pacientes y no pocos profesionales, fundan sus esperanzas y correlacionan la satisfacción del resultado en una creciente sofisticación  del implante. El decurso de la experiencia profesional se ha encargado de demostrarnos, penosamente en algunos casos, que tal conclusión carece del grado de veracidad que se le pretendió atribuir. Es por eso que nos ha parecido adecuado exponer las conclusiones del autor, no solo en mérito a su agudeza y poder de síntesis, sino fundamentalmente porque provienen de un medio social tradicionalmente asociado con el culto de lo tecnológico.