Fractura de cadera

Mortalidad y deambulación 6 meses después de una fractura de cadera

Ancianos con patología crónica y movilidad limitada tienen un mayor riesgo de muerte o discapacidad tras sufrir una fractura de cadera, según un estudio de la Facultad de Medicina Mount Sinai de Nueva York.

Para identificar y comparar la importancia de predictores significativos prefactura del estado funcional y mortalidad a los 6 meses para pacientes hospitalizados con fractura de cadera y comparar el riesgo ajustado de la evolución para hospitales que proveyeron cuidado inicial, se diseñó este estudio prospectivo sobre un total de 571 adultos con más de 50 años de edad, quienes fueron admitidos por fractura de cadera en 4 hospitales
metropolitanos de New York entre agosto de 1997 y agosto de 1998.

La edad y la residencia prefractura para una atención de enfermería domiciliaria fueron predictores significativos de la locomoción, mientras que los valores de laboratorio fueron fuertes predictores de mortalidad.

En este estudio la mortalidad intrahospitalaria fue del 1.6% y a 6 meses de evolución, la mortalidad fue del 13.5% mientras que la necesidad total para deambular del 12.8%. Se concluye que tanto la mortalidad como el estado funcional, juntos o por separado, deben ser considerados para distinguir los efectos limitados a una u otra evolución. La performance hospitalaria para estas dos variables pueden diferir substancialmente debido a los diferentes procesos de cuidado dispuestos para cada evolución.