Francia

Una protésica inventa un puente que no necesita cortar ni desvitalizar los dientes

Una protésica dental francesa ha presentado un nuevo procedimiento económico de un puente, que evita tener que cortar, así como la desvitalización de los dientes que sujeta y no se mueve gracias a un sistema de conchas entre los dientes que quedan vivos.

"Estoy entusiasmada con mi profesión", exclamó Patricia Poussel, de 41 años, que ha sido premiada en el salón internacional de inventores de Lyon. "Comencé a buscar un medio de poner los puentes para evitar las prótesis móviles en enfermos del corazón en los que no se pueden desvitalizar los dientes", explicó Poussel.

"En estas enfermedades, los dientes desvitalizados pueden provocar la formación de quistes, infecciones y endocardias que pueden ser mortales", añadió Poussel. El puente se apoya entre dos dientes gracias a las conchas en forma de semi bóvedas sujetas entre ellas por un sistema de vigas. Las conchas llevan unas sujecciones en forma de trapecio en las que se insertan los dientes falsos de metal, resina o cerámica. Estos se pegan enseguida con la resina (4 meta TBB) y después se fijan definitivamente con dos clavos, invisibles en la cara externa del diente.

La protésica, que ejerce desde hace 23 años ha registrado una patente para proteger su invento. Y obtuvo el 7 de febrero el premio Rhone-Alpes del salón internacional de inventores de Lyon.