Los autores realizaron un estudio retrospectivo en 37 pacientes sometidos a sesamoidectomía dentro de un plazo de 13 años. 20 de los mismos fueron evaluados en los 6.5 años siguientes a la cirugía.
11 se perdieron para el control y 2 fueron excluidos por tener menos de 2 años de operados. 14 de los pacientes presentaron sesamoidectomía medial y 6, lateral. El índice AO-FAS postoperatorio promedio fue de 93_+6 (resultado excelente y bueno). En 4 de ellos, la sesamoidectomía medial devino en un incremento del hallux valgus de 5° o más.
El mayor incremento del varo en los casos laterales alcanzó los 3°. Anatomopatológicamente, la seudoartrosis fue demostrada en 28 casos. 2 pacientes presentaron variedades bipartitas y 2 excibieron condrodistrofia articular. No hubo casos de necrosis avascular primaria, pero fueron evidenciados 9 casos de necrosis postfracturaria.
Dentro de las fracturas hubo leve prodominio de las patológicas por stress (16 casos) sobre las traumáticas (12). En los casos evaluados, no se hallaron bases histológicas para fundamentar el corriente diagnóstico de "osteocondritis"de la articulación metatarsosesamoidea.