Revisión

Artrodesis de hombro

Artículo que repasa las diferentes indicaciones de la atrodesis de hombro así como las diferentes técnicas de abordaje.

Noticias médicas

/ Publicado el 17 de mayo de 2001

Las actuales indicaciones para la atrodesis de hombro incluyen las lesiones post traumáticas del plexo braquial, parálisis del músculo deltoides y del manguito rotador, inestabilidad refractaria severa y deficiencia ósea secundaria a la resección de un tumor en el húmero proximal.

El trapecio, elevador de la escápula, serrato anterior y los músculos romboides deben ser funcionales para optimizar los resultados funcionales luego de la artrodesis del hombro.

Aún no existe consenso con respecto a la posición ideal de la artrodesis, aunque la abducción excesiva o la flexión han sido asociadas con dolor post quirúrgico crónico.

La decorticación tanto de las superficies acromio como glenohumeral incrementa la superficie disponible para la artrodesis y es la vía más común para obtener la fusión deseada.

Aunque existen numerosos métodos para la estabilización de la artrodesis de hombro, el método más popular es aún hoy la técnica AO.