Incidencia

¿Cómo afecta el SIDA al África subsahariana?

El África subsahariana alberga al 70 por ciento de los adultos y el 80 por ciento de los niños que viven actualmente con VIH en el mundo.

 ¿A cuántas personas afecta el SIDA en el África subsahariana?

25,3 millones de personas viven con el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) o con el SIDA en el África subsahariana, según el Programa Conjunto de las Naciones Unidas Sobre el Vih/Sida (Onusida) y la Organización Mundial de la Salud (OMS).

¿Cuántas personas murieron por enfermedades asociadas al Sida en el año 2000?

2,4 millones de personas fallecieron durante el año 2000 en el África subsahariana debido a enfermedades relacionadas con el Vih, frente a los 2,2 millones de muertos registrados en 1999, según el Onusida.

¿Cuántas personas se infectaron en África con Vih durante el 2000?

El programa Onusida estima que durante el año 2000 se registraron 3,8 millones de nuevos contagios, frente a los cuatro millones de 1999.

¿A qué se debe ese ligero descenso?

Hay dos factores: por una parte, la epidemia ya ha afectado en muchos países a una parte importante de la población sexualmente activa, por lo que el número de personas que pueden contraer la enfermedad es cada vez menor; por otro, el éxito de los programas de prevención en algunos países de África, sobre todo en Uganda, ha reducido las tasas nacionales de contagio.

¿Cuál es la principal vía de contagio en el África subsahariana?

Las relaciones heterosexuales, según el informe de la Onu.

¿El Sida afecta a todos los países africanos por igual?

No. Las cifras de infectados oscilan entre menos del 2 por ciento de la población adulta en algunos países de África Occidental hasta cerca del 20 por ciento o más en la zona meridional del continente, con tasas intermedias en los países de la región central y oriental, según el Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el Vih/Sida.

En Sudáfrica, uno de los países más castigados, el 25 por ciento de los adultos ha sido contagiado, cifras similares a las de Botsuana, Zimbabue o Suazilandia. En Mozambique, en cambio, el número de afectados alcanza los 150.000 sobre una población de casi 19 millones.

¿Como influye el Sida en la economía africana?

En Sudáfrica, por ejemplo, se prevé que la epidemia reducirá la tasa de crecimiento económico en un 0,3-0,4 por ciento anual, lo que causará que en el año 2010 el producto  bruto interno (PBI) sea un 17 por ciento inferior al que habría conseguido sin la existencia del Sida, con unas pérdidas de 22.000 millones de dólares para la economía nacional. Incluso en Botsuana, el país con el PBI per cápita más alto de África gracias a su riqueza en diamantes, en los próximos 10 años el Sida recortará en un 20 por ciento el presupuesto gubernamental y reducirá en un 13 por ciento los ingresos de las familias más pobres.

¿Cuánto dinero se necesitaría para dar una respuesta adecuada al Sida en África subsahariana?

El Secretario General de la ONU, Kofi Annan, consideró hoy necesario un presupuesto anual de entre siete y diez millones de dólares para emprender una "guerra total" contra el Sida. El diplomático ghanata señaló que esa cantidad corresponde a poco más del uno por ciento del gasto militar anual del mundo.