La enfermedad degenerativa de la columna vertebral incluye la espondiloartrosis, la estenosis del canal y la enfermedad discal. Las tres entidades, aunque se consideran separadamente, ocurren frecuentemente combinadas. En cualquiera de ellas se puede producir compresión de elementos nerviosos que, en general, producen una clínica dolorosa y/o síndrome radicular. Las causas de lumbalgia son múltiples, aunque la mayoría son debidas a la enfermedad degenerativa.
ENFERMEDAD DEGENERATIVA | - |
1) ENFERMEDAD DISCAL | Protrusión discal Hernia de disco |
2) ESPONDILOARTROSIS (fundamentalmente de las articulaciones interapofisarias) | - |
3) ESTENOSIS DEL CANAL | Congénita Adquirida Central Del receso lateral Foraminal |
4) OTRAS CAUSAS | Espondilolistesis con espodilolisis Enfermedad neoplásica primaria o secundaria Espondilitis |
Repaso anatómico
Es conveniente un breve repaso anatómico del disco, que es una unidad en la que se puede distinguir: un núcleo que contiene un gel de mucopolisacáridos-colágeno hidrofílico, con gran capacidad para captar agua, y el anillo fibroso, compuesto por capas concéntricas de fibras colágenas (fibras de Shrupey), que siguen un curso oblicuo entre los cuerpos vertebrales adyacentes.
El núcleo se compone realmente de dos cavidades algo ameboides, apiladas una sobre otra y conectadas por un istmo que está rodeado por un anillo fibroso. El anillo fibroso limita al núcleo pulposo anterior, posterior y lateralmente, estando sus fibras anteriores fortalecidas por el potente ligamento longitudinal anterior.
Con la edad suele comenzar el proceso degenerativo del disco, produciendo cambios que van a conducir a una disminución de la capacidad de captación de agua por parte del núcleo pulposo, lo que produce una menor viscosidad del disco y una menor actividad en el mecanismo hidráulico.
Este fenómeno originaría una baja en la captación del agua, produciendo una señal de baja densidad en la Resonancia Magnética Nuclear (R.N.M.), siendo el primer indicio de degeneración discal. Posteriormente un mayor estrés sobre el anillo fibroso con separación de sus fibras, produciría la llamada Protrusión Discal. La Protrusión anular está dada por todas las fibras del anillo pero degeneradas. En estos casos, si se realiza una operación quirúrgica, el núcleo no sale espontáneamente.