Descubriminto

Frutas y vegetales útiles para el tratamiento del cáncer de próstata

Una sustancia natural que está presente en las manzanas, cebollas, el té o el vino, llamada "quercetina", podría proporcionar un nuevo tratamiento para prevenir o curar el cáncer de próstata, según científicos de EEUU.

Autor/a: Por IntraMed

La "quercetina" bloquea la acción de los "andrógenos" en las células sensibles a estas hormonas que provocan cáncer de próstata, han indicado los investigadores, de la Clínica Mayo en Rochester, Minnesota. "Impidiendo la actividad de los estrógenos, el crecimiento de las células del cáncer de próstata puede ser prevenido o incluso detenido", opina Nianzeng Xing, quien ha dirigido las investigaciones que han confirmado su efecto beneficioso contra este tipo de cáncer.

Hasta ahora solamente se han realizado investigaciones en laboratorio y los científicos esperan empezar pronto con ratones, para pasar después a pacientes de cáncer de próstata.

El cáncer de próstata es la segunda causa de muerte para los hombres entre los diferentes tipos de cáncer en los países desarrollados. Supone el 11 por ciento de todas las muertes en este tipo de enfermedades. Los científicos que han trabajado sobre esta sustancia creen que su uso puede proporcionar nuevos tratamientos para las cerca de 200.000 personas que, solo en EEUU, sufren cada año esta enfermedad.

Sostienen, incluso, que podría evitar la castración a la que, a menudo, se tienen que someter los pacientes para evitar que el organismo siga fabricando las hormonas masculinas.

Los investigadores, que publican sus estudios en el número de este mes de la revista Carcinogéneis, han presentado sus hallazgos en el encuentro que celebra en Nueva Orleans, Luisiana, la Asociación Estadounidense de Investigación sobre el Cáncer.

La quercetina es un componente natural de frutas y vegetales, presente especialmente en aquellos de hoja verde, así como en las legumbres. Ha sido estudiada en los últimos 30 años y se considera que no presenta ningún riesgo para ser utilizada en tratamientos en seres humanos por su baja toxicidad.

La quercetina se ha utilizado para tratar problemas de asma, fiebre, eccema y picaduras de abeja. En tratamientos clínicos se ha utilizado también contra la gota, la pancreatitis y las afecciones de próstata.

Pero el estudio realizado ahora por la Clínica Mayo de Rochester es el primero que demuestra que la quercetina tiene un efecto real contra los receptores de los andrógenos implicados en el cáncer de próstata.

Los andrógenos son un tipo de hormonas, la más común de las cuales es la testosterona, que están implicados en el desarrollo y progresión del cáncer de próstata.