Alerta

Leptospirosis: conceptos

Numerosos casos de leptospirosis, una enfermedad que transmiten las ratas, los gatos, los perros, los cerdos y los caballos por el contacto con su orina fueron detectados en la última semana.

Autor/a: Por IntraMed

Indice
1. Introducción
2. Características
3. Prevención

Tres personas murieron en la última semana de leptospirosis en Quilmes, y por lo menos, otros 36 padecen esta enfermedad, que transmiten las ratas, los gatos, los perros, los cerdos y los caballos por el contacto con su orina.

Producida por la bacteria leptospira, es una enfermedad que por lo general la padecen veterinarios y peones de campo. El contagio se produce por zoonosis: de los animales al hombre, distribuida en todo el mundo. Se presenta con más frecuencia en los países de clima subtropical o tropical húmedo, a menudo estacionalmente y vinculado a ciertas ocupaciones, a veces en forma de brotes.

La infección se transmite a los seres humanos por contacto directo con la orina de animales infectados o un ambiente contaminado por orina, principalmente aguas superficiales, suelo y plantas. El curso de la enfermedad en los seres humanos varía de leve a letal. La leptospirosis probablemente se pase por alto y es subnotificada en muchos países debido al diagnóstico clínico difícil y la falta de laboratorios de diagnóstico. La vigilancia proporciona la base para las estrategias de intervención en la salud pública humana y veterinaria.