Del 1º al 7 de agosto se celebra la Semana Mundial de la Lactancia Materna (SMLM), una iniciativa global destinada a promover y apoyar el amamantamiento. Este año, bajo el lema “Cerrando la brecha: apoyo a la lactancia materna en todas las situaciones”, se busca:
-Consolidar el amamantamiento como un factor igualador
-Informar sobre las desigualdades existentes en el apoyo a la lactancia y su prevalencia
- impulsar acciones para reducir las desigualdades existentes en el apoyo a la lactancia materna, centrándose en los grupos vulnerables
Aunque la mayoría de las mujeres elige amamantar, pocas pueden hacerlo durante todo el tiempo que desean y, en general, cuanto más pobres son las madres, menos probabilidades tienen de alcanzar sus objetivos de lactancia. La insuficiencia de la licencia de maternidad y la falta de apoyo laboral y comunitario son algunos de los factores que inciden.
Las mujeres con bajo nivel educativo y de ingresos tienen dificultades para acceder a una nutrición adecuada, atención sanitaria, información y apoyo durante el embarazo y el posparto, incluida la lactancia. Las trabajadoras de la economía informal enfrentan muchas barreras para la lactancia materna y no están cubiertas por políticas de protección de la maternidad.
Algunas acciones posibles para cerrar las brechas en la lactancia materna son:
-Implementar políticas integrales a nivel nacional sobre la alimentación del lactante
-Desarrollar un mayor número de Hospitales Amigos de la Madre y el Niño (IHAMN).
-Incrementar la cantidad de Bancos de Leche Humana para bebés prematuros y enfermos
-Incluir la educación sobre lactancia materna en los programas escolares.
-Proporcionar permisos parentales que faciliten la lactancia materna exclusiva durante seis meses y continuada por dos años o más, promoviendo la participación de los padres/parejas en el cuidado de los hijos y en el trabajo doméstico.
-Apoyar a las madres trabajadoras implementando lugares de trabajo amigables con la lactancia materna, con salas de lactancia y horarios de trabajo flexibles.