El gobierno mexicano anunció el 7 de junio que su vacuna contra Covid-19, de nombre Patria, fue aprobada por la entidad sanitaria Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) para uso de emergencia.
El aval del producto "es resultado del riguroso análisis técnico realizado por nuestro personal especializado" y "cumple los más altos estándares de calidad, seguridad y eficacia", indicó un comunicado del Cofepris.
Las "autorizaciones que expide Cofepris son reconocidas por más de 20 países de América Latina y el Caribe, lo que facilitará el acceso a esta vacuna sin requerir nuevas evaluaciones", sostuvo el ente sobre la vacuna, elaborada por el laboratorio Avimex.
También hizo un llamado a evitar "la administración indiscriminada" de cualquier vacuna contra ese virus, "ya que es fundamental considerar el riesgo-beneficio de cada dosis".
La vacuna Patria fue el resultado de la colaboración entre instituciones de investigación, el gobierno y el sector privado, coordinado por el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt).
Patria está basada en un vector conocido como rNDV, un virus recombinante de la enfermedad de Newcastle, una clase de virus aviar que no posee la capacidad para replicarse en células de mamíferos, pero es efectivo para desencadenar una respuesta inmune.