Niveles placentarios de IGFBP1

Diabetes gestacional y resistencia a la insulina

Un nuevo estudio se centra en la placenta en busca de pistas sobre el desarrollo de la diabetes gestacional

Autor/a: Hivert, MF., White, F., Allard, C. et al.

Fuente: Nat Med (2024). https://doi.org/10.1038/s41591-024-02936-5 Placental IGFBP1 levels during early pregnancy and the risk of insulin resistance and gestational diabetes.

Un nuevo estudio liderado por el Harvard Pilgrim Health Care Institute ha identificado que un déficit en la expresión placentaria del gen del factor de crecimiento similar a la insulina 1 (IGFBP1) y unos niveles circulantes bajos de IGFBP1 se asocian con la resistencia a la insulina durante el embarazo, destacando un potencial factor de riesgo para el desarrollo de diabetes gestacional.

El estudio, "Niveles placentarios de IGFBP1 durante las primeras etapas del embarazo y el riesgo de resistencia a la insulina y diabetes gestacional", publicado en Nature Medicine.

Resumen

La sensibilidad reducida a la insulina (resistencia a la insulina) es una característica distintiva de la fisiología normal al final del embarazo y también es la base de la diabetes mellitus gestacional (DMG). Realizamos perfiles transcriptómicos de 434 placentas humanas e identificamos una asociación positiva entre la expresión del gen de la proteína 1 de unión al factor de crecimiento similar a la insulina (IGFBP1) en la placenta y la sensibilidad a la insulina a las 26 semanas de gestación. Los niveles circulantes de proteína IGFBP1 aumentaron durante el embarazo y disminuyeron después del parto, lo que, junto con los altos niveles de expresión genética en nuestras muestras de placenta, sugiere una fuente placentaria o decidual. Los niveles circulantes más altos de IGFBP1 se asociaron con una mayor sensibilidad a la insulina (menor resistencia a la insulina) en ~26 semanas de gestación en la misma cohorte y en dos cohortes de embarazo adicionales. Además, los niveles bajos de IGFBP1 circulante al principio del embarazo predijeron el diagnóstico posterior de DMG en dos cohortes de mujeres embarazadas. Estos resultados implican a IGFBP1 en la fisiología glucémica del embarazo y sugieren un papel de la deficiencia placentaria de IGFBP1 en la patogénesis de la DMG.


Comentarios

La diabetes gestacional, una enfermedad que puede provocar múltiples complicaciones en el embarazo y el parto, es la complicación metabólica más común del embarazo y afecta a 1 de cada 7 embarazos. Las investigaciones existentes han demostrado que el exceso de resistencia a la insulina durante el embarazo contribuye a la diabetes gestacional, pero las causas exactas de esta resistencia aún no están claras.

"La placenta, el principal impulsor de los cambios en la fisiología de la insulina durante el embarazo, es probablemente una fuente clave de hormonas implicadas en el desarrollo de la diabetes gestacional", dice Marie-France Hivert, profesora asociada de medicina poblacional de la Facultad de Medicina de Harvard en Harvard Pilgrim Health. Care Institute y autor principal del estudio. "Nuestro objetivo era descubrir nuevos factores placentarios que estén implicados en la diabetes gestacional, mediante el estudio de todas las proteínas expresadas en los tejidos de la placenta, en todo el genoma humano. Identificamos el factor de crecimiento placentario similar a la insulina 1 (IGFBP1) como un factor placentario secretado que probablemente sea implicado en la regulación de la glucosa en el embarazo humano".

El estudio se basa en la extensa investigación del Dr. Hivert sobre los determinantes de la diabetes gestacional utilizando la genética y otros enfoques ómicos, y su interacción con el estilo de vida y los factores ambientales. El equipo del estudio realizó una secuenciación de ARN de todo el genoma en muestras de tejido placentario de la madre y midió las proteínas identificadas en la sangre recolectada en múltiples cohortes de embarazo con diversos orígenes.

El equipo identificó 14 genes cuyos niveles de expresión de ARN placentario estaban asociados con la resistencia a la insulina y encontró la asociación más fuerte con el gen IGFBP1. Al medir los niveles de proteína IGFBP1 en circulación, descubrieron que los niveles de IGFBP1 aumentan durante el transcurso del embarazo y son 5 veces más altos en personas embarazadas en comparación con fuera del embarazo, lo que argumenta que la placenta es una de las principales fuentes de esta proteína durante el embarazo.

Los resultados también muestran que los niveles bajos de IGFBP1 circulante al principio del embarazo podrían predecir quién tiene probabilidades de desarrollar diabetes gestacional al final del segundo trimestre del embarazo. Finalmente, el equipo descubrió que la trayectoria de los niveles de IGFBP1 a lo largo del embarazo difiere en las personas que tienen un subtipo de diabetes gestacional caracterizada por resistencia a la insulina que anteriormente se había mostrado más propensa a desarrollar complicaciones en el embarazo.

"Identificar una nueva proteína que caracterice un subtipo de diabetes gestacional es un paso adicional hacia el desarrollo de una medicina de precisión para la diabetes gestacional", añade el Dr. Hivert. "Es posible que medir la IGFBP1 en el primer trimestre pueda ayudar a identificar a las personas en riesgo de desarrollar diabetes gestacional en las primeras etapas del embarazo, ofreciendo potencialmente una ventana para la prevención. Esperamos realizar investigaciones futuras para abordar si esta proteína desempeña un papel causal en la regulación de la glucemia gestacional."