Madrid

Candidatura continuista: Cecilia Martínez es la nueva presidenta de la SEFH

Reemplazará a Olga Delgado, quien decidió no postularse por la reelección.

Fuente: SEFH

En el marco del 68° Congreso de la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH), que tuvo lugar durante el actual mes de octubre, se realizó la renovación de la Junta Directiva, resultando electa la farmacéutica responsable del área Materno-Infantil del Hospital Gregorio Marañón, Cecilia Martínez Fernández Llamazares.  

“Trabajaremos unidos por hacer crecer la farmacia hospitalaria”, expresó Martínez, quien presidirá durante los próximos cuatro años la entidad científica. La acompañarán en la Junta Directiva Jordi Nicolás, como vicepresidente; Monike de Miguel, tesorera; y José Antonio Marcos, como secretario. 

Doctora en Farmacia por la Universidad de Granada, diplomada en Estadística en Ciencias de la Salud por la Universidad Autónoma de Barcelona, y especialista en Farmacia Hospitalaria, Martínez —quien hasta ahora ocupaba la secretaría de la SEFH—encabezó la denominada candidatura continuista bajo el lema “Una dosis extra”. 

Esto se debe a que la hasta entonces presidenta de la Sociedad, Olga Delgado, decidió no competir por la reelección, debido a motivos personales.  

La farmacéutica del Hospital Gregorio Marañón alcanzó entonces el 63,91% de los votos (1.696), imponiéndose por sobre la candidata de “Somos Más”, la asturiana Ana Lozano, quien fue vicepresidenta de la Sociedad entre 2015 y 2019.  

Los objetivos de Martínez para su mandato estarán centrados en la elaboración de un plan estratégico, a través del cual se desarrollarán proyectos que beneficien a los pacientes, a las personas y a los profesionales.  

Asimismo, la recientemente electa presidenta de la SEFH afirmó que su equipo aportará un mayor compromiso “con todos los farmacéuticos del hospital, ya sean especialistas, ya estén en formación”. 

Mensaje de la Presidenta 

“Estimad@s compañer@s, 

Es para mí un privilegio dirigirme a vosotr@s como Presidenta de la SEFH, siendo, como muchos de vosotros sabéis, la tercera ocasión en la que es una mujer la que ocupa esta posición. 

El lema bajo el que vamos a trabajar es “Una dosis extra”, orientada a la realización de nuevos e ilusionantes proyectos dentro de un plan estratégico nuevo, bajo los mismos valores de transparencia, evidencia, colaboración interna y externa, y unión de todos los socios que ha caracterizado el periodo anterior. Seguimos convencidos de que la formación técnica de excelencia por parte de los farmacéuticos de hospital es la base de un desarrollo profesional óptimo, de la consecución de los mejores resultados en nuestros pacientes, y el mejor funcionamiento del sistema sanitario al cual nos debemos. 

Una dosis extra también implica el carácter con el cual nos presentamos como Junta Directiva ante todos los socios para este nuevo periodo, con una dosis extra de compromiso, una dosis extra de ilusión y una dosis extra de trabajo por nuestra profesión. 

El proyecto para este periodo 2023-2027 cuenta con 25 proyectos finalistas, que buscan dar respuesta a los objetivos estratégicos agrupados en el entorno de los Pacientes, las Personas y la Profesión. Además, cabe reiterar nuestra premisa de continuar y afianzar aquellos proyectos que se han iniciado en el último periodo, pues se concibieron con los mismos principios, y por supuesto, incluyendo siempre el compromiso de la sostenibilidad y el trabajo, siempre, bajo el prisma de la seguridad en todas las actuaciones del farmacéutico de hospital. 

La SEFH agrupa en torno a sí a la inmensa mayoría de los farmacéuticos de hospital, que han encontrado en su sociedad científica un espacio de enriquecimiento profesional, que ha velado por el avance, fortalecimiento y la visibilidad de la Farmacia Hospitalaria. Bajo este entorno, se han desarrollado no sólo actividades formativas y de investigación, sino también de apertura y conocimiento de otros ámbitos y espacios, dentro y fuera de nuestras fronteras. 

Desde aquí mi reconocimiento a todos los compañeros que me precedieron en el cargo, pues fruto del trabajo de generaciones de farmacéuticos especialistas y de la visión estratégica y avanzada de muchos de ellos, algunos de los cuales estuvieron al frente de esta entidad que hoy represento, la Farmacia Hospitalaria ha conseguido ser una profesión sanitaria de vanguardia, siempre en crecimiento y en la búsqueda de los mejores resultados en salud para nuestros pacientes. 

Vaya por delante mi compromiso para seguir trabajando sin descanso por y para esta profesión que amamos. 

Desde la Presidencia, me pongo a vuestra disposición para apoyaros y para llevar a la Farmacia Hospitalaria al máximo nivel de calidad y excelencia. 

Un abrazo, 
Cecilia Martínez Fernández-Llamazares”