Entre pacientes con vulnerabilidad a las complicaciones

Nirmatrelvir-ritonavir y mortalidad y hospitalización por COVID-19

No se asoció con un riesgo reducido de muerte u hospitalización entre personas que no eran extremadamente vulnerables

Puntos clave

Pregunta

¿Cuál es la asociación de la exposición a nirmatrelvir y ritonavir con el riesgo de muerte u hospitalización relacionada con COVID-19 cuando se tiene en cuenta la vulnerabilidad del paciente a las complicaciones de la infección por COVID-19?

Hallazgos  

En este estudio de cohorte de 6866 personas con COVID-19, el tratamiento con nirmatrelvir y ritonavir se asoció con un menor riesgo de muerte u hospitalización en las personas clínicamente más extremadamente vulnerables, pero no en las menos vulnerables.

Las personas que no eran extremadamente vulnerables a experimentar complicaciones por COVID-19, cuya edad promedio era 79 años, tenían un mayor riesgo de sufrir el resultado mientras recibían nirmatrelvir y ritonavir, pero el hallazgo no fue estadísticamente significativo.

Significado  

En este estudio, el tratamiento con nirmatrelvir y ritonavir no se asoció con un riesgo reducido de muerte u hospitalización entre personas que no eran extremadamente vulnerables a las complicaciones de la infección por COVID-19, independientemente de su edad.


Importancia  

El análisis posterior a la comercialización de las personas que reciben nirmatrelvir y ritonavir (Paxlovid [Pfizer]) es esencial porque difieren sustancialmente de las personas incluidas en los ensayos clínicos publicados.

Objetivo  

Examinar la asociación de nirmatrelvir y ritonavir con la prevención de la muerte o el ingreso al hospital en personas con diferentes riesgos de complicaciones por la infección por COVID-19.

Diseño, entorno y participantes  

Este es un estudio de cohorte de pacientes adultos en Columbia Británica, Canadá, entre el 1 de febrero de 2022 y el 3 de febrero de 2023. Los pacientes eran elegibles si pertenecían a 1 de 4 grupos de personas de mayor riesgo que recibieron prioridad para la vacunación contra el COVID-19.

Dos grupos incluían personas clínicamente extremadamente vulnerables (CEV) que estaban gravemente (CEV1) o moderadamente inmunocomprometidas (CEV2). Los individuos CEV3 no estaban inmunocomprometidos pero tenían condiciones médicas asociadas con un alto riesgo de complicaciones por COVID-19. Se agregó un cuarto grupo de elegibilidad ampliada (EXEL) para permitir un acceso más amplio a nirmatrelvir y ritonavir para otras personas de mayor riesgo que no estaban en un grupo CEV, como los mayores de 70 años que no estaban vacunados.

Exposiciones  

Los pacientes con COVID-19 que recibieron nirmatrelvir y ritonavir fueron emparejados con pacientes del mismo grupo de vulnerabilidad; que eran del mismo sexo, edad y puntuación de propensión al tratamiento con nirmatrelvir y ritonavir; y que también se infectaron dentro de 1 mes del individuo tratado con nirmatrelvir y ritonavir.

Principales resultados y medidas  

El resultado primario fue la muerte por cualquier causa u hospitalización de emergencia con COVID-19 dentro de los 28 días.

Resultados  

Se incluyeron en el estudio 6.866 personas, de las cuales 3.888 (56,6%) eran mujeres y cuya mediana de edad (RIQ) fue de 70 (57-80) años. En comparación con los controles no expuestos, el tratamiento con nirmatrelvir y ritonavir se asoció con reducciones relativas estadísticamente significativas en el resultado primario en el grupo CEV1 (560 pacientes; diferencia de riesgo [DR], −2,5 %, IC del 95 %, −4,8 % a −0,2 %). ) y el grupo CEV2 (2628 pacientes; RD, −1,7 %; IC del 95 %, −2,9 % a −0,5 %).

En el grupo CEV3, la DR fue -1,3%, pero los hallazgos no fueron estadísticamente significativos (2100 pacientes; IC del 95%, -2,8% a 0,1%).

En el grupo EXEL, el tratamiento se asoció con un mayor riesgo de resultado (RD, 1,0%), pero los hallazgos no fueron estadísticamente significativos (1578 pacientes; IC del 95%, −0,9% a 2,9%).

Incidencia acumulada de muerte o hospitalización de emergencia relacionada con COVID-19. CEV indica clínicamente extremadamente vulnerable; EXEL, elegibilidad ampliada.

Conclusiones y relevancia  

En este estudio de cohorte de 6866 personas en Columbia Británica, el tratamiento con nirmatrelvir y ritonavir se asoció con un riesgo reducido de hospitalización o muerte por COVID-19 en personas CEV, observándose el mayor beneficio en personas gravemente inmunocomprometidas.

No se observó ninguna reducción en el resultado primario en personas de menor riesgo, incluidos aquellos de 70 años o más sin comorbilidades graves.

Mensaje final

Paxlovid redujo la combinación de muerte u hospitalización de emergencia en personas con mayor riesgo frente a controles comparables, pero no en aquellas con menor riesgo/"no extremadamente vulnerables" (EXEL), en un estudio canadiense de 6.866 personas.