En cuidados intensivos

Correlación entre piuria y bacteriuria

La piuria por sí sola proporciona una precisión diagnóstica inadecuada para predecir la bacteriuria.

Autor/a: Bo Cheng DO, PharmD, Mufrad Zaman MD, William Cox DO

Fuente: Correlation of Pyuria and Bacteriuria in Acute Care

Antecedentes

La piuria se utiliza a menudo como marcador importante en el diagnóstico de infección del tracto urinario. La interpretación de la piuria puede ser especialmente importante en pacientes con síntomas inespecíficos. Hay escasez de datos que demuestren la utilidad de la piuria sola en el diagnóstico de bacteriuria o infección del tracto urinario.

Este estudio tiene como objetivo definir mejor la relación entre la piuria y el crecimiento bacteriano positivo en urocultivo, así como la utilidad diagnóstica de diferentes puntos de corte de glóbulos blancos en orina.

Método

Se seleccionaron un total de 46.127 pacientes mayores de 18 años de la población de pacientes hospitalizados de la División Capital del Sistema de Atención Médica HCA. Los resultados de la microscopía de orina se estratificaron según el recuento de glóbulos blancos y se correlacionaron con la positividad del crecimiento bacteriano del urocultivo. El límite óptimo de glóbulos blancos en orina se obtuvo basándose en el gráfico de la curva característica operativa del receptor.

Resultados

El hallazgo en microscopía de orina de glóbulos blancos de 0 a 5 células/hpf, 5-10 células/hpf, 10-25 células/hpf y más de 25 células/hpf se asoció con 25,4%, 28,2%, 33% y 53,8% tasas de bacteriuria, respectivamente.

(Referencia hpf: campo de alta potencia (microscopio))

El gráfico de la curva característica operativa del receptor demostró que la piuria por sí sola no proporcionaba una precisión diagnóstica adecuada para predecir la bacteriuria.

Se encontró que el punto de corte óptimo para la mejor combinación de sensibilidad y especificidad era 25 células/hpf.

Conclusión

  • La piuria por sí sola proporciona una precisión diagnóstica inadecuada para predecir la bacteriuria.
     
  • Se encontró que un recuento de glóbulos blancos en orina superior a 25 células/hpf era el límite óptimo para detectar bacteriuria.
     
  • El resultado de este estudio respalda la recomendación actual de las guías contra el tratamiento con antibióticos basado únicamente en el análisis de orina.
     
  • También informa el diseño futuro de un ensayo controlado aleatorio que investigue estrategias de intervención para pacientes con piuria y quejas inespecíficas.