Ensayo controlado aleatorizado de fijación quirúrgica de costillas al tratamiento no quirúrgico en lesiones graves de la pared torácica
Objetivo:
Comparar la efectividad de la estabilización quirúrgica de las fracturas costales (SSRF) con el tratamiento no quirúrgico en lesiones graves de la pared torácica.
Resumen de datos de fondo:
Se ha demostrado que la estabilización quirúrgica de las fracturas costales (SSRF) mejora los resultados en pacientes con tórax inestable clínico e insuficiencia respiratoria. Sin embargo, se desconoce el efecto de los resultados de SSRF en lesiones graves de la pared torácica sin tórax inestable clínico.
Métodos:
Ensayo controlado aleatorizado que compara la estabilización quirúrgica de las fracturas costales (SSRF) con el tratamiento no quirúrgico en lesiones graves de la pared torácica, definidas como:
- Un segmento radiográfico inestable sin inestabilidad clínica.
- ≥5 fracturas costales consecutivas.
- Cualquier fractura costal con desplazamiento bicortical.
La aleatorización se estratificó por unidad de ingreso como proxy de la gravedad de la lesión.
El resultado primario fue la duración de la estancia hospitalaria (LOS).
Los resultados secundarios incluyeron los de la duración de la estancia unidad de cuidados intensivos (UCI), los días de ventilación, la exposición a opioides, la mortalidad y las incidencias de neumonía y traqueotomía.
La calidad de vida (CdV) a los 1, 3 y 6 meses se midió mediante la encuesta EQ-5D-5L.
Resultados:
84 pacientes fueron aleatorizados en un análisis por intención de tratar (cuidado habitual = 42, SSRF = 42).
Las características iniciales fueron similares entre los grupos. El número de fracturas totales, fracturas desplazadas y fracturas segmentarias por paciente también fue similar, al igual que la incidencia de fracturas desplazadas y segmentos radiográficos inestables.
La estancia hospitalaria fue mayor en el grupo SSRF.
Los días de estancia en la UCI y de ventilación fueron similares.
Después de ajustar por la variable de estratificación, la duración de la estancia hospitalaria (LOS) se mantuvo mayor en el grupo SSRF (RR 1,48, IC 95% 1,17-1,88).
La duración de la estancia en la UCI (RR 1,65, IC del 95 % 0,94-2,92) y los días de ventilación (RR 1,49, IC del 95 % 0,61-3,69) se mantuvieron similares.
El análisis de subgrupos mostró que los pacientes con fracturas desplazadas tenían más probabilidades de tener resultados de LOS similares a los de sus contrapartes de atención habitual.
Al mes, los pacientes con estabilización quirúrgica de las fracturas costales (SSRF) tenían un mayor deterioro en la movilidad (3 [2-3] frente a 2 [1-2], P = 0,012) y autocuidado (2 [1-2] frente a 2 [2-3], P =0.034) dimensiones del EQ-5D-5L.
Conclusión:
En lesiones graves de la pared torácica, incluso en ausencia de tórax inestable clínico, la mayoría de los pacientes todavía informaron dolor de moderado a extremo y deterioro de la actividad física habitual al mes.
La estabilización quirúrgica de las fracturas costales (SSRF) aumentó la duración de la estancia en el hospital y no proporcionó ningún beneficio de CdV hasta los 6 meses.
Comentarios finales
Según los resultados del estudio, el grupo SSRF tuvo una estadía hospitalaria más prolongada en comparación con el grupo de atención habitual. La duración de la estancia en la UCI y los días de ventilación fueron similares entre los grupos. Sin embargo, la diferencia en la duración de la estancia hospitalaria se mantuvo a favor del grupo de atención habitual.
El análisis de subgrupos indicó que los pacientes con fracturas desplazadas tenían más probabilidades de tener resultados de duración de la estancia hospitalaria similares a los del grupo de atención habitual.
En el seguimiento de 1 mes, los pacientes del grupo SSRF experimentaron un mayor deterioro en las dimensiones de movilidad y autocuidado.
En general, estos hallazgos muestran que en los casos de lesión grave de la pared torácica, incluidos aquellos sin tórax inestable clínico, un número significativo de pacientes informaron dolor moderado a extremo y limitaciones en la actividad física habitual al mes.
La estabilización quirúrgica de las fracturas costales (SSRF) dio como resultado una estancia hospitalaria más prolongada sin proporcionar ninguna mejora en la calidad de vida de hasta seis meses. |