Para el cáncer de mama avanzado

Evaluaciones farmacoeconómicas de los inhibidores de CDK4/6 más terapia endócrina

Cáncer de mama con receptor hormonal positivo (HR+) y receptor del factor de crecimiento epidérmico humano-2 negativo (HER2-)

Autor/a: Linhui Zhu, Mengmeng Wang, Xin Luo, Huan Li, Han Shan, Qing Du, QingZhai

Fuente: Ann Transl Med 2022;10(4):233

Introducción

El cáncer de mama con receptor hormonal positivo (HR+) y receptor del factor de crecimiento epidérmico humano-2 negativo (HER2−) es el subtipo molecular más común de cáncer de mama en muchos países. La terapia endocrina sigue siendo un pilar en su tratamiento. las pacientes con resistencia a esta opción terapéutica a menudo tienen un mal pronóstico después de la progresión de la enfermedad debido a estrategias de tratamiento efectivas insuficientes

Los inhibidores de la cinasa dependiente de ciclina (CDK) 4/6 son una nueva clase de agentes dirigidos que se administran por vía oral y se recomienda su uso en combinación con la terapia endocrina como tratamientos de primera y segunda línea para el cáncer de mama HR+/HER2− avanzado. Sin embargo, sus altos precios dificultan en gran medida el uso de estos medicamentos en entornos del mundo real.

Para ofrecer una nueva base para futuras investigaciones, se indagó la rentabilidad de las combinaciones de inhibidores de CDK4/6 con terapia endocrina en el tratamiento del cáncer de mama avanzado HR+/HER2−.

Métodos

Se realizaron búsquedas sistemáticas en varias bases de datos de uso frecuente Dado que el primer inhibidor de CDK4/6 (palbociclib) se comercializó en Estados Unidos en febrero de 2015, el período de búsqueda se fijó desde esa fecha hasta abril de 2021.

La revisión sistemática se realizó después de recuperar los trabajos y extraer datos según los criterios de inclusión y exclusión. La calidad de cada evaluación económica seleccionada fue evaluada por los Estándares consolidados de informes de evaluación económica de salud (CHEERS).

Resultados

La búsqueda bibliográfica arrojó 161 artículos, entre los cuales entraron en el análisis final catorce estudios (15 artículos) con puntajes CHEER que oscilaban entre 58,33 % y 87,50 %. En la mayoría de los estudios se utilizaron modelos de Markov.

Según los datos actualmente disponibles, los inhibidores de CDK4/6 más la terapia endocrina fueron menos rentables en el tratamiento de primera o segunda línea de pacientes con cáncer de mama avanzado HR+/HER2−. Sin embargo, ribociclib más letrozol fue más rentable que palbociclib más letrozol en el tratamiento de primera línea de mujeres posmenopáusicas.

Los impactos económicos de los inhibidores de CDK4/6 más la terapia endocrina en pacientes no posmenopáusicas o la terapia de segunda línea no pueden evaluarse completamente debido al número limitado de estudios. Los tres factores más comunes que afectaron los resultados económicos fueron los precios de los inhibidores de CDK4/6, cocientes de riesgos para la supervivencia libre de progresión y la supervivencia global, y los valores de utilidad del estado de salud.

Discusión

Los inhibidores de CDK4/6 más la terapia endocrina han mostrado resultados de eficacia significativamente mejorados en el tratamiento de primera y segunda línea del cáncer de mama metastásico (mBC)/cáncer de mama avanzado (ABC) HR+/HER2− para poblaciones endocrinas sensibles y endocrinas resistentes, mientras que se están identificando más campos potenciales, incluidos entornos neoadyuvantes y adyuvantes, para beneficiar a una gama más amplia de pacientes con cáncer de mama.

Los ensayos clínicos demostraron que hubo una mayor incidencia de eventos adversos hematológicos de grado 3 o 4 con ribociclib y palbociclib, mientras que la toxicidad gastrointestinal pareció ser más predominante con abemaciclib. Mientras tanto, el riesgo de eventos adversos graves que es más probable que sucedan en pacientes tratados con inhibidores de CDK4/6 puede conducir a una calidad de vida reducida y costos médicos más altos que los pacientes deben pagar.

Se exploró que el costo relacionado con las reacciones adversas a los medicamentos en varios estudios de carga económica se debe principalmente a las hospitalizaciones y pacientes ambulatorios. Sin embargo, la mayoría de los estudios se centraron en los eventos adversos causados por la quimioterapia y la terapia endocrina, y actualmente no se ha publicado la investigación sobre la carga económica de la terapia que contiene inhibidores de CDK4/6. Por lo tanto, vale la pena desarrollar en el futuro la evaluación del costo asociado con los eventos adversos de los inhibidores de CDK4/6.

Muchas evaluaciones económicas han concluido verdaderamente que es poco probable que los inhibidores de CDK4/6 combinados con la terapia endocrina sean más rentables que la terapia endocrina sola. Varios estudios han realizado análisis de costos de los inhibidores de CDK4/6. Los costos de desperdicio de medicamentos fueron más altos en el régimen de palbociclib que en el régimen de ribociclib debido a los diferentes patrones de dosificación. Además, las evaluaciones económicas actuales mostraron que ribociclib más letrozol tenían mejores beneficios económicos que palbociclib más letrozol para el tratamiento de primera línea de mujeres posmenopáusicas con HR+/HER2− ABC.

En el futuro, se deben realizar más análisis de impacto presupuestario de los inhibidores de CDK4/6 para evaluar su impacto en los sistemas nacionales de seguros de salud para informar el precio de los medicamentos y aumentar la accesibilidad de los medicamentos.

Esta revisión tuvo algunas limitaciones. En primer lugar, solo tres estudios compararon la rentabilidad entre diferentes inhibidores de CDK4/6, todos ellos sobre el tratamiento de primera línea de pacientes posmenopáusicas con HR+/HER2− ABC. El pequeño número hizo que el análisis básico fuera menos persuasivo. Dado que no existe una evaluación farmacoeconómica del nuevo inhibidor de CDK4/6 abemaciclib, es imposible comparar su costo-efectividad con la terapia endocrina y otros dos inhibidores. Por tanto, el sistema de evaluación entre los inhibidores de CDK4/6 sigue siendo incompleto.

En segundo lugar, varios estudios no ajustaron la inclusión de diferentes costos según la perspectiva del trabajo. Por ejemplo, el impacto de los costos indirectos, incluida la pérdida de mano de obra sobre la rentabilidad de los inhibidores de CDK4/6, no se consideró desde una perspectiva de toda la sociedad. La diferencia de costos tuvo un impacto significativo en los resultados observados en el análisis de sensibilidad univariado.

Como tercera consideración, no existe literatura suficiente que evalúe las propiedades económicas de los inhibidores de CDK4/6 para diferentes subgrupos de poblaciones objetivo, incluidos pacientes que reciben tratamiento de segunda línea y mujeres no posmenopáusicas. Como se muestra en los ensayos clínicos, las eficacias de los inhibidores de CDK4/6 varían en diferentes subgrupos en términos de tipo de fármaco de terapia endocrina, sitio metastásico, edad y raza y, en consecuencia, los resultados económicos también pueden diferir notablemente. Sin embargo, un análisis más detallado es actualmente imposible debido al pequeño volumen de literatura.

Por último, los estudios se realizaron en diferentes países, por lo que puede haber heterogeneidad entre los trabajos en diferentes dimensiones, incluido el cálculo de costos, las unidades monetarias y las preferencias de salud, que pueden afectar las conclusiones. La mayoría de los estudios incluidos procedían de países desarrollados, lo que puede estar relacionado con el acceso a los inhibidores de CDK4/6.

Conclusiones

  • En el tratamiento de primera línea de pacientes posmenopáusicas con cáncer de mama avanzado HR+/HER2−, las combinaciones de inhibidores de CDK4/6 con letrozol no ofrecen una ventaja económica sobre letrozol solo, pero ribociclib más letrozol es más rentable que palbociclib más letrozol.
     
  • Los impactos económicos de los inhibidores de CDK4/6 más la terapia endocrina en pacientes no posmenopáusicas o para la terapia de segunda línea no pueden juzgarse por completo debido al número limitado de estudios, y se puede especular a partir de los estudios actualmente disponibles que es poco probable que estas estrategias sean rentables.
  •  
  • Se recomienda que en el futuro se realicen estudios reales y evaluaciones económicas de mayor calidad para los inhibidores de CDK4/6 en diferentes subgrupos de la población. Se han realizado pocas evaluaciones económicas de inhibidores de CDK4/6 más terapia endocrina en países en desarrollo.