Marcadores moleculares de senescencia

Depresión y envejecimiento acelerado

Los adultos mayores con depresión en la vejez son biológicamente mayores que sus pares cronológicos.

Autor/a: Seitz-Holland, J., Mulsant, B.H., Reynolds III, C.F. et al.

Fuente: Major depression, physical health and molecular senescence markers abnormalities

Depresión mayor, salud física y anomalías en los marcadores moleculares de senescencia

Resumen

Estudios previos sugirieron el papel de la senescencia celular en la depresión de la vejez (LLD). Sin embargo, no está claro cómo se relaciona este hallazgo con las características comunes de la LLD, como los problemas médicos y cognitivos. Aplicamos análisis factoriales a una extensa batería de variables clínicas en 426 personas con LLD. Aquí probamos la relación entre estos factores, la edad y el sexo, con un índice de senescencia celular basado en 22 proteínas fenotípicas secretoras asociadas a la senescencia.

Encontramos cuatro factores: 'gravedad de la depresión y la ansiedad', 'funcionamiento cognitivo', 'salud cardiovascular y cardiometabólica' y 'presión arterial'. Un mayor índice de fenotipo secretor asociado a la senescencia se asoció con un peor "funcionamiento cognitivo" y "salud cardiovascular y cardiometabólica", pero no con "gravedad de la depresión y la ansiedad". Estos hallazgos destacan el papel de la senescencia celular en una peor salud física y cognitiva en LLD. Están en consonancia con el punto de vista de que las cargas médicas concurrentes y sus discapacidades asociadas son parte de un fenotipo de envejecimiento acelerado en la depresión de la vejez (LLD).


Comentarios

“Estos pacientes muestran evidencia de envejecimiento biológico acelerado y mala salud física y cerebral”, que son los principales impulsores de esta asociación, dice Breno Diniz, psiquiatra geriátrico de la Facultad de Medicina de la UConn y autor del estudio, que aparece en Nature Mental Health.

Diniz y sus colegas de varias otras instituciones observaron a 426 personas con depresión en la vejez. Midieron los niveles de proteínas asociadas con el envejecimiento en la sangre de cada persona. Cuando una célula envejece, comienza a funcionar de manera diferente, menos eficiente que una célula "joven". A menudo produce proteínas que promueven la inflamación u otras condiciones no saludables, y esas proteínas se pueden medir en la sangre. Diniz y los otros investigadores compararon los niveles de estas proteínas con medidas de la salud física, los problemas médicos, la función cerebral y la gravedad de la depresión de los participantes.

Para su sorpresa, la gravedad de la depresión de una persona parecía no estar relacionada con su nivel de envejecimiento acelerado. Sin embargo, encontraron que el envejecimiento acelerado se asoció con una peor salud cardiovascular en general. Las personas con niveles más altos de proteínas asociadas con el envejecimiento tenían más probabilidades de tener presión arterial alta, colesterol alto y múltiples problemas médicos. El envejecimiento acelerado también se asoció con un peor desempeño en las pruebas de salud cerebral, como la memoria de trabajo y otras habilidades cognitivas.

“Esos dos hallazgos abren oportunidades para estrategias preventivas para reducir la discapacidad asociada con la depresión mayor en adultos mayores y para prevenir la aceleración del envejecimiento biológico”, dice Diniz.

Los investigadores ahora están analizando si las terapias para reducir la cantidad de células "senescentes" envejecidas en el cuerpo de una persona pueden mejorar la depresión en la vejez. También están buscando fuentes y patrones específicos de proteínas asociadas con el envejecimiento, para ver si esto podría conducir a tratamientos personalizados en el futuro.

Trabajos anteriores sugirieron un papel crítico de la senescencia celular y un índice SASP aumentado en LLD en comparación con adultos mayores no deprimidos. El presente estudio amplió estos hallazgos al examinar las variables relacionadas con el índice SASP en individuos con LLD. Nuestros resultados destacaron una asociación entre un índice SASP elevado y una mala salud física. Además, el índice SASP se asoció con la edad y el sexo, y el funcionamiento cognitivo en el sexo femenino. Por el contrario, el índice SASP no se asoció con la gravedad de la depresión o la ansiedad (figura).


Mensaje final

El presente estudio tuvo como objetivo comprender las variables asociadas con el estado de senescencia biológica y un índice del fenotipo secretor asociado a la senescencia (SASP) aumentado en la depresión de la vejez (LLD). La salud física demostró la asociación más fuerte con el índice del fenotipo secretor asociado a la senescencia (SASP). Además, la edad, el sexo y el funcionamiento cognitivo se asociaron con el índice SASP. La severidad de la depresión y la ansiedad no estuvo relacionada con el índice SASP. Por lo tanto, nuestros hallazgos resaltan la importancia de la salud física para la senescencia y el envejecimiento celular en depresión de la vejez (LLD). Se necesitan estudios longitudinales para examinar la compleja relación entre LLD, la salud física y el envejecimiento.