En el Hospital Posadas

Argentina: exitoso primer implante de marcapasos sin cable

El procedimiento fue realizado a una mujer de 70 años. El dispositivo es un 93% más pequeño que los convencionales.

Noticias médicas

/ Publicado el 27 de enero de 2023

Profesionales del Hospital Posadas, ubicado en la localidad bonaerense de El Palomar, realizaron por primera vez en el país un implante de marcapasos sin cables, según indicó un comunicado de la institución.

El procedimiento fue llevado a cabo por el equipo de Electrofisiología de la institución médica, con la participación de Hemodinamia y Anestesia, a una mujer de 70 años con fibrilación auricular y enfermedades preexistentes.

“Ante las complicaciones que presentaba con el marcapasos convencional y la falta de accesos venosos, se implantó un marcapasos de última generación”, indicó un comunicado del Hospital Posadas. 

El dispositivo, muy pequeño, consta de 2,6 cm de longitud y 6,7 mm de diámetro y se implanta en el ventrículo derecho para la estimulación del corazón.

El procedimiento se realiza a través de un sistema de liberación transcateter introducido a través de una punción de una vena periférica (vena femoral).

Según explican desde el hospital,  tiene la ventaja de ser mínimamente invasivo, no deja cicatriz quirúrgica, evita el riego de las complicaciones por disfunción o infección y posibilita el alta precoz.

La intervención estuvo a cargo del doctor Ricardo Speranza, Jefe de Servicio de Cardiología del Hospital Posadas, quien explicó a medios locales que este marcapasos es “un 93% más pequeño que los tradicionales” y que puede durar hasta 12 años.