Campus Virtual IntraMed

Catéteres venosos centrales y periféricos en pacientes adultos y pediátricos

Actividad libre. Usted maneja sus tiempos

 

Acceso cerrado: siendo que el período de realización ha concluido, el ingreso al curso no se encuentra actualmente vigente. El acceso a los contenidos estuvo disponible hasta diciembre 2023.

Certificado: si usted fue alumno de este curso y necesita descargar nuevamente su certificado de aprobación haga clic aquí.

 

Ciclo de conferencias (modalidad asincrónica a través del Campus IntraMed).
Vigente hasta diciembre 2023 inclusive.
Participantes: 14961.

Equipo docente:
Lic. Ivanna M. Saldivar, Lic. Romina A. Bundio, Lic. Claudio A. Báez. Ver CVs »

Temas:
1- Catéter venoso periférico: definiciones, clasificación, cuidados de enfermería. Manejo de complicaciones. Registro de enfermería. 
2- Catéter venoso central: definiciones, clasificación, cuidados de enfermería. Manejo de complicaciones. Registro de enfermería. 
3- Catéter venoso central implantable: definiciones, clasificación, cuidados de enfermería. Manejo de complicaciones. Registro de enfermería. 
4- Proceso de atención de enfermería aplicado al paciente con accesos vasculares. NANDA - NOC - NIC.

Modalidad de participación:
• Usted podrá acceder a través de la sección Campus Virtual de IntraMed.
• La participación es libre, el acceso está 100% bonificado y no requiere inscripción previa. 
• Las conferencias se reproducen íntegramente online en formato audiovisual.

¿Quiénes pueden participar?
• Este beneficio de acceso es exclusivo para todos los usuarios de IntraMed.
• Si ya tiene un perfil creado en IntraMed, solo debe ingresar los datos que normalmente utiliza para acceder al sitio. Si es nuevo, puede generar su usuario haciendo clic aquí.

Organiza: 
Este evento es una actividad académica original y exclusiva del Campus Virtual IntraMed en colaboración con la Fundación Alberto J. Roemmers y tiene como objetivo diseñar y prevenir el manejo catéteres venosos centrales y periféricos en pacientes adultos y pediátricos.