La ministra de Salud Carla Vizzotti recomendó reforzar la vacunación y los cuidados como el uso de barbijo en espacios cerrados y la ventilación cruzada, frente al aumento de casos de coronavirus, que fue de 3,8 veces más alto en todo el país en comparación con la semana anterior.
El 4 de diciembre el Ministerio de Salud reportó nueve muertes por coronavirus y 12.609 contagios en la Argentina. Frente a la cifra, la titular de la cartera sanitaria nacional advirtió que los diagnósticos están en ascenso desde hace cuatro semanas.
"Por ahora, el aumento de casos no se ha traducido en un aumento significativo de hospitalizaciones o de muertes. Esto se debe a que la protección que otorgan las vacunas es muy sólida", informó Vizzotti. Y agregó que “la mejor manera de mantener esa protección es con una dosis de refuerzo: por eso es tan importante lo que se viene observando en las últimas semanas, con el aumento de la aplicación de los refuerzos en los vacunatorios de todo el país. Hay que seguir por este camino".
La ministra dijo que "quienes se vacunaron por última vez hace más de cuatro meses pueden darse una nueva dosis" y que dárselo es especialmente importante “para los que tienen más de 50 años y para personas con condiciones de riesgo”.
"Además, aprendimos algunos cuidados que son los que siempre recomendamos y que, en contexto de aumento de casos, es bueno retomar: ventilación cruzada de ambientes, uso de barbijo en espacios cerrados y lavado frecuente de manos", destacó. Con todo, aclaró que la situación actual “es incomparable con la que vivimos cuando aún no había vacunas y todos éramos susceptibles, por eso, cada vez que preguntan si va a haber restricciones, respondemos 'no'”.
El Ministerio de Salud de la Nación informó 12.609 nuevos contagios de coronavirus en los últimos siete días, mientras que el pasado 27 de noviembre había reportado 3.323 nuevos casos, lo que ya implicaba un crecimiento de más del 120% con respecto a dos semanas antes a esa fecha.
Un 88,55% de los contagios informados esta semana se repartieron entre CABA (6.032) y la provincia de Buenos Aires (5.134). El resto de las jurisdicciones que presentaron nuevos casos positivos son Córdoba (323); Tucumán (145); Río Negro (118); Corrientes (102); Tierra del Fuego (91); Chaco (90); Santa Fe (88); Santa Cruz (82); Catamarca y Mendoza (58); Neuquén y Entre Ríos (51); Salta (30); Chubut (27); Jujuy y La Rioja (23); La Pampa (22); Santiago del Estero (16); Misiones (15), San Luis (13); San Juan (10), y Formosa (7).
Las nueve muertes informadas corresponden a la provincia de Buenos Aires, Tierra del Fuego y CABA (2), y Corrientes y Entre Ríos (1).