Para uso desde los 18 años

OMS aprueba vacuna monodosis de CanSinoBIO contra COVID-19

Se trata de la inmunización Convidecia, que también se puede utilizar como refuerzo heterólogo. Se puede almacenar entre los 2° y 8°C.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) otorgó la aprobación para el uso de emergencia (EUL por sus siglas en inglés) de Convidecia™, la nueva vacuna recombinante contra el coronavirus de CanSinoBIO (vector de adenovirus tipo 5) para personas de 18 años o más, según anunció un comunicado de la empresa.

“Además de acortar el ciclo de vacunación al aprovechar las ventajas de su régimen de dosis única, Convidecia™ se puede transportar y almacenar de manera estable entre 2 °C y 8 °C, lo que la vuelve más accesible para los países en desarrollo con instalaciones de almacenamiento y recursos médicos insuficientes”, indicó el texto.  “Esto permite, a su vez, reducir la carga que recae sobre los sistemas de salud y los trabajadores médicos, y contribuir a construir una amplia protección inmunológica a nivel mundial”, agregó.

Según se explicó, la OMS basó su decisión en la totalidad de la evidencia científica proporcionada por CanSinoBIO, incluidos los resultados de su ensayo clínico de Fase III sobre la seguridad y eficacia de Convidecia™, que se publicaron en The Lancet. El ensayo clínico de fase III de CanSinoBIO fue un estudio global multicéntrico, aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo en Argentina, Chile, México, Pakistán y Rusia, e incluyó a 45.000 participantes voluntarios en todo el mundo, lo que representa el mismo tamaño de muestra que el de otras vacunas líderes a nivel mundial. Los resultados también demostraron la seguridad de Convidecia™ para una amplia gama de grupos etarios mayores de 18 años, incluidos los mayores de 60 años.

Un EUL permite a los países acelerar su propia aprobación regulatoria para importar y administrar vacunas contra el COVID-19, y es un requisito previo para suministrar vacunas al Fondo COVAX global, un mecanismo global para la adquisición conjunta y la distribución equitativa de vacunas contra el virus

Actualmente, Convidecia™ de CanSinoBIO ha recibido aprobaciones en más de 10 mercados, incluidos China, México, Ecuador, Chile, Argentina, Hungría, Kirguistán, Pakistán, Emiratos Árabes Unidos, Indonesia y Malasia. La compañía también estableció asociaciones locales para la distribución en varios países, incluida la puesta en marcha de instalaciones de llenado y acabado en México, Pakistán y Malasia, lo que hace que sus vacunas COVID-19 sean accesibles para más personas en los mercados en desarrollo.

Hasta el momento, Convidecia™ ha sido aprobada como refuerzo heterólogo en China, Argentina, Malasia e Indonesia. También es la primera y única vacuna vectorizada con adenovirus incluida en el programa de vacunación heteróloga en China.

“Estudios recientes demostraron que el uso de Convidecia™ como refuerzo heterólogo, ya sea con inyección intramuscular o versión inhalada, generó mayores respuestas de anticuerpos neutralizantes que las inducidas por el refuerzo de vacuna inactivada homóloga o el refuerzo de vacuna de proteína recombinante heteróloga”, finalizó el comunicado.