Un efecto secundario potencial raro: bursistis deltoidea

Lesión en el hombro por vacunación

Entre más de 3,7 millones de vacunas administradas, se identificaron 371 casos de patología del hombro

Autor/a: Chengyi Zheng, PhD, Jonathan Duffy, MD, In-Lu Amy Liu, et al.

Fuente: Risk for Shoulder Conditions After Vaccination: A Population-Based Study Using Real-World Data

Riesgo de afecciones del hombro después de la vacunación: un estudio basado en la población que utiliza datos del mundo real

Antecedentes:

Aunque se han informado afecciones del hombro como un evento adverso después de la vacunación intramuscular en el músculo deltoides, los datos epidemiológicos sobre las afecciones del hombro después de la vacunación son limitados.

Objetivo:

Estimar el riesgo de patologías del hombro tras la vacunación y evaluar los posibles factores de riesgo.

Diseño:

Estudio de cohorte retrospectivo.

Ajuste:

Kaiser Permanente del Sur de California, una gran organización de atención médica integrada.

Participantes:

Miembros de Kaiser Permanente del sur de California de 3 años o más que recibieron una vacuna intramuscular administrada en el músculo deltoides entre el 1 de abril de 2016 y el 31 de diciembre de 2017.

Mediciones:

Se utilizó un algoritmo de procesamiento de lenguaje natural (NLP) para identificar posibles afecciones del hombro entre las personas vacunadas con códigos de diagnóstico de trastornos del hombro. Todos los casos identificados por NLP se confirmaron manualmente en la gráfica sobre la base de nuestra definición de caso. Se compararon las características de las personas vacunadas con y sin afecciones del hombro.

Resultados:

Entre 3.758.764 vacunas administradas, se identificaron 371 casos de afección del hombro, con una incidencia estimada de 0,99 (IC 95 %, 0,89 a 1,09) por 10 000 vacunas. La incidencia fue de 1,22 (IC, 1,10 a 1,35) para la población adulta (≥18 años) y de 0,05 (IC, 0,02 a 0,14) para la población pediátrica (3 a 17 años) vacunada.

En la población adulta vacunada, la edad avanzada, el sexo femenino, un mayor número de consultas externas en los 6 meses previos a la vacunación, un índice de comorbilidad de Charlson más bajo y la vacuna antineumocócica conjugada se asociaron con un mayor riesgo de afecciones del hombro.

Entre las vacunas contra la influenza, las vacunas tetravalentes se asociaron con un mayor riesgo de afecciones del hombro.

La administración simultánea de vacunas se asoció con un mayor riesgo de afecciones del hombro entre las personas mayores.

Limitación:

Generalizabilidad a otros entornos de atención médica, uso de datos administrativos y confusión residual.

Conclusión:

  • Estos datos basados ​​en la población sugieren un pequeño riesgo absoluto de afecciones del hombro después de la vacunación.
     
  • Dada la gran carga de afecciones del hombro, los médicos deben prestar atención a cualquier factor que pueda aumentar aún más los riesgos.

Fuente de financiación principal: (CDC) Centros de Control y Prevención de Enfermedades.


Comentarios

Lesión en el hombro, un efecto secundario potencial raro de la vacunación

Un estudio de cohorte retrospectivo encontró que la lesión del hombro ocurrió en menos de 1 de cada 10 000 pacientes que recibieron vacunas intramusculares administradas en el músculo deltoides entre abril de 2016 y diciembre de 2017 (anterior a la pandemia de COVID-19).

Los autores dicen que dada la gran carga de afecciones del hombro, los médicos deben prestar atención a cualquier factor que pueda aumentar aún más los riesgos. Si bien las afecciones del hombro pueden prevenirse si son causadas por la administración inadecuada de la vacuna, su estudio no determinó la causa de las lesiones del hombro asociadas con la vacuna. Los hallazgos se publican en Annals of Internal Medicine.

El Programa Nacional de Compensación por Lesiones por Vacunas (VICP, por sus siglas en inglés) proporciona compensación financiera a aquellos que sufrieron efectos adversos graves enumerados en su tabla de lesiones por vacunas.

En 2017, la lesión de hombro relacionada con la administración de vacunas (SIRVA) se agregó a la tabla de lesiones por vacunas en base a evidencia convincente de una relación causal entre la inyección de una vacuna y la bursitis deltoidea.

Además de la bursitis, otras afecciones del hombro se han relacionado con la vacunación. El mecanismo propuesto es que las condiciones del hombro son causadas por respuestas inmunes cuando las vacunas se inyectan en la articulación del hombro, en lugar del músculo deltoides. Sin embargo, los datos epidemiológicos sobre las condiciones del hombro después de la vacunación son limitados.

Investigadores del Departamento de Investigación y Evaluación de Kaiser Permanente del Sur de California estudiaron los registros de salud de más de 3,7 millones de vacunas administradas durante el período de estudio para estimar el riesgo de afecciones del hombro después de la vacunación y evaluar los posibles factores de riesgo.

Se utilizó un algoritmo de procesamiento de lenguaje natural (NLP) para identificar posibles afecciones del hombro entre las personas vacunadas con códigos de diagnóstico de trastornos del hombro y se compararon las características de las personas vacunadas con y sin afecciones del hombro.

Entre más de 3,7 millones de vacunas administradas, se identificaron 371 casos de patología del hombro, con una incidencia estimada de 0,99 por cada 10.000 adultos vacunados. La incidencia fue aún menor para los receptores pediátricos, con solo 4 casos de afecciones del hombro en más de 750.000 vacunas.

Los investigadores también analizaron los factores de riesgo para desarrollar afecciones del hombro y encontraron que entre los adultos, la edad avanzada, el sexo femenino, un mayor número de visitas ambulatorias en los 6 meses anteriores a la vacunación, tener menos comorbilidades y recibir la vacuna antineumocócica conjugada se asociaron con una mayor riesgo de afecciones del hombro.

Entre las vacunas contra la influenza, las vacunas tetravalentes se asociaron con un mayor riesgo de afecciones del hombro.

La administración simultánea de vacunas se asoció con un mayor riesgo de afecciones del hombro entre las personas mayores.