El Ministerio de Salud de la Nación emitió un nuevo comunicado en el que recomendó a la población cómo actuar tras ser un contacto estrecho con una persona COVID-19 positiva. Detalló que hacer en cada caso: sintomáticos sin factores de riesgo, con dificultad respiratoria y asintomático. A su vez, reiteró recomendaciones para el regreso al trabajo. Aquí los detalles y cuidados a seguir.
¿Tuviste contacto estrecho con un caso confirmado de Covid-19?
• ¿Tenés síntomas compatibles con la enfermedad? Si sos MENOR de 60 años y NO tenés factores de riesgo no es necesario realizar un test para confirmar el diagnóstico: se confirma que tenés COVID-19 por criterio clínico y epidemiológico. ¿Qué hacer?
-Autoreportalo en la app CUIDAR indicando los síntomas y que tuviste un contacto estrecho con un caso confirmado.
-Aislate según las recomendaciones y avisale a las personas con las que estuviste en contacto desde 48 horas previas al inicio de los síntomas para que cumplan con las medidas recomendadas.
-Si tenés dificultad respiratoria y/o los síntomas no mejoran o empeoran realizá una consulta médica.
• ¿No tenés síntomas compatibles con la enfermedad?
-Sin vacunación o con esquema de vacunación incompleto (sin vacunar o con más de 5 meses de aplicación de la última dosis): 10 días de aislamiento desde el momento del último contacto con el caso confirmado.
-Con esquema inicial de vacunación completo (menos de 5 meses de completado el esquema) o que hayan tenido COVID-19 en los últimos 90 días: se eximirá de aislamiento preventivo.
Se deberá cumplir con:
- Test diagnóstico entre el día 3 y 5.
- Cuidados de manera estricta (uso adecuado de barbijo y ambientes ventilados).
- Evitar concurrir a eventos sociales o masivos.
- Automonitoreo de síntomas diario.
-Con dosis de refuerzo con más de 14 días de aplicada: se eximirá de aislamiento preventivo
Se deberá cumplir con:
- Cuidados de manera estricta (uso adecuado de barbijo y ambientes ventilados).
- Evitar concurrir a eventos sociales o masivos.
- Automonitoreo de síntomas diario.
Recomendaciones del regreso al trabajo
Los trabajadores y trabajadoras que tengan diagnóstico de COVID que no hayan requerido internación podrán reincorporarse a sus actividades sin necesidad de presentar el resultado de test negativo ni certificado de alta en las siguientes circunstancias:
• Casos confirmados sin vacunación o con esquema incompleto: a los 10 días de la fecha de inicio de síntomas o, para personas asintomáticas, desde la fecha del diagnóstico.
• Casos confirmados con esquema de vacunación completo (con menos de 5 meses de completado el esquema o aplicada la dosis de refuerzo): a los 7 días desde la fecha de inicio de síntomas (o del diagnóstico en casos asintomáticos), cumpliendo en los 3 días posteriores cuidados especiales (no concurrir a eventos masivos, ni reuniones sociales, utilizar barbijo de forma adecuada -bien ajustado, tapando nariz, boca y mentón- en forma permanente en ambientes cerrados o abiertos donde haya otras personas, mantener la distancia, ventilar los ambientes de manera continua y extremar los cuidados ante la presencia de personas con factores de riesgo).
Recordar que:
-Los resultados de laboratorio o de confirmación por criterio clínico-epidemiológico deben ser visibles en la APP Mi Argentina.
-Los contactos estrechos asintomáticos, podrán regresar a sus actividades laborales cumpliendo de manera estricta con las medidas de cuidado (uso de barbijo, ventilación, distancia) y sin necesidad de presentar resultado de test negativo ni certificado de alta.