Antecedentes
Recientemente, el estudio SECURE-IBD, basado en un registro informado por médicos, sugirió que las tiopurinas, solas o combinadas con anti-TNF, pueden aumentar el riesgo de COVID-19 grave.
Objetivos
Comparar el riesgo de COVID-19 grave según los medicamentos para la EII en una población grande y no seleccionada.
Métodos
Utilizando el sistema nacional de datos sanitarios francés, se compararon los riesgos de hospitalización y de muerte o ventilación mecánica por COVID-19 del 15 de febrero de 2020 al 31 de agosto de 2020 en pacientes con EII según el tratamiento de la EII (inmunomoduladores y biológicos), utilizando modelos de Cox multivariables ajustados para características sociodemográficas, uso de budesonida / corticosteroides y aminosalicilatos y comorbilidades.
Resultados
Entre 268 185 pacientes con EII, 600 fueron hospitalizados por COVID-19 y 111 de ellos murieron o fueron ventilados mecánicamente (incluidas 78 muertes).
En el análisis multivariable, el riesgo de hospitalización por COVID-19 no difirió según la categoría de tratamiento de la EII, con cocientes de riesgo ajustados (aHR, pacientes no expuestos utilizados como referencia) de 0,94 (IC del 95%: 0,66-1,35) para la monoterapia con inmunomoduladores, 1,05 (0,80-1,38) para la monoterapia anti-TNF, 0,80 (0,38-1,69) para la terapia de combinación anti-TNF, 1,06 (0,55-2,05) para vedolizumab y 1,25 (0,64-2,43) para ustekinumab.
De manera similar, el riesgo de muerte o ventilación mecánica para COVID-19 no difirió según el tratamiento de la EII.
Discusión
Este estudio nacional de base poblacional basado en 268185 pacientes con EII, mostró que el riesgo de COVID-19 grave no difirió según el tratamiento de la EII: inmunomoduladores, anti-TNF solo o en terapia combinada, vedolizumab y ustekinumab.
Encontramos una incidencia de hospitalización por COVID-19 por 100 000 pacientes con EII durante la primera ola de COVID-19 de 220 (600/268 185). En estudios poblacionales, esta tasa durante el mismo período fue 80 (15/19 717) en Dinamarca10 y 170 (59/34 763) en los Países Bajos.11 Estos resultados son consistentes con la incidencia de hospitalización por COVID-19 en el población general durante el mismo período: 134 por 100000 en Francia, 12 39 en Dinamarca13 y 84 en los Países Bajos.
Encontramos que entre los pacientes con EII, el 19,7% y el 9,1% estuvieron expuestos a biológicos e inmunomoduladores, respectivamente, dejando al 73,7% de los pacientes sin exposición a principios del año 2020.
Esta tasa de pacientes no expuestos es similar a la de un estudio publicado anteriormente en Francia, que encontró que durante un período de 5 años entre el 1 de enero de 2009 y el 31 de diciembre de 2013, el 65% de los pacientes con EII permanecieron sin exposición persistente, mientras que el 22% experimentó tanto períodos de no exposición como de exposición a tratamientos de EII.
Conclusiones Los inmunomoduladores y biológicos recetados en pacientes con EII no parecen aumentar la gravedad de la infección por COVID-19. |