Según una revisión sistemática

50% de los pacientes con SRAS-CoV-2 son asintomáticos

La proporción de personas asintomáticas con SARS-CoV-2 es amplia, pero sustancial

Autor/a: Daniel P. Oran, AM , Eric J. Topol, MD

Fuente: The Proportion of SARS-CoV-2 Infections That Are Asymptomatic

Antecedentes:

La infección asintomática parece ser una característica notable del síndrome respiratorio agudo severo coronavirus 2 (SARS-CoV-2), el patógeno que causa la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19), pero la prevalencia es incierta.

Propósito:

Estimar la proporción de personas infectadas con SARS-CoV-2 que nunca desarrollaron síntomas.
Fuentes de datos:

Búsquedas en Google News, Google Scholar, medRxiv y PubMed utilizando las palabras clave anticuerpos, asintomático, coronavirus, COVID-19, PCR, seroprevalencia y SARS-CoV-2.

Selección de estudios:

Estudios observacionales, descriptivos e informes de detección masiva del SARS-CoV-2 que fueron de diseño transversal o longitudinal; se publicaron hasta el 17 de noviembre de 2020; e implicó pruebas de anticuerpos o ácidos nucleicos del SARS-CoV-2 de una población diana, independientemente del estado sintomático actual, durante un período definido.

Extracción de datos:

Los autores extrajeron en colaboración datos sobre el diseño del estudio, el tipo de prueba realizada, el número de participantes, los criterios para determinar el estado sintomático, los resultados de las pruebas y el entorno.

Síntesis de datos:

Se identificaron 61 estudios e informes elegibles, de los cuales 43 utilizaron pruebas de reacción en cadena de la polimerasa (PCR) de hisopos nasofaríngeos para detectar la infección actual por SARS-CoV-2 y 18 utilizaron pruebas de anticuerpos para detectar infecciones actuales o anteriores.

En los 14 estudios con datos longitudinales que reportaron información sobre la evolución del estado sintomático, casi tres cuartas partes de las personas que dieron positivo pero no tenían síntomas en el momento de la prueba permanecieron asintomáticas.

La evidencia de mayor calidad proviene de encuestas serológicas representativas a nivel nacional de Inglaterra (n = 365 104) y España (n = 61 075), que sugieren que al menos un tercio de las infecciones por SARS-CoV-2 son asintomáticas.

Limitación:

Para los estudios basados ​​en PCR, los datos son limitados para distinguir entre la infección presintomática y la asintomática. La heterogeneidad impidió las síntesis cuantitativas formales.

A la luz de los datos presentados aquí, creemos que las estrategias de control de COVID-19 deben modificarse, teniendo en cuenta la prevalencia y el riesgo de transmisión de la infección asintomática por SARS-CoV-2.

Las pruebas caseras rápidas, frecuentes y económicas para identificar y contener los casos presintomáticos o asintomáticos, junto con programas gubernamentales que brindan asistencia financiera y, si es necesario, alojamiento para permitir que las personas infectadas se aíslen (84), pueden ser una opción viable. Y a medida que se implemente la primera generación de vacunas contra el SARS-CoV-2, se necesitarán más investigaciones para determinar su eficacia en la prevención de infecciones asintomáticas.

Conclusión:

Los datos disponibles sugieren que al menos un tercio de las infecciones por SARS-CoV-2 son asintomáticas. Los estudios longitudinales sugieren que casi tres cuartas partes de las personas que reciben un resultado positivo en la prueba de PCR pero no presentan síntomas en el momento de la prueba permanecerán asintomáticas.

Las estrategias de control de COVID-19 deben modificarse, teniendo en cuenta la prevalencia y el riesgo de transmisión de la infección asintomática por SARS-CoV-2.