Registro internacional prospectivo

Síndromes coronarios agudos en pacientes con COVID-19

Se presentaron más tarde y tuvieron una mayor mortalidad hospitalaria

Autor/a: Thomas A. Kite, Peter F. Ludman, Chris P. Gale, Jianhua Wu, Adriano Caixeta, et al.

Fuente: International Prospective Registry of Acute Coronary Syndromes in Patients With COVID-19

Antecedentes

Los datos publicados sugieren peores resultados en pacientes con síndrome coronario agudo (SCA) y enfermedad concurrente por coronavirus 2019 (COVID-19). Los mecanismos siguen sin estar claros.

Objetivos

El propósito de este estudio fue informar los datos demográficos, los hallazgos angiográficos y los resultados hospitalarios de los pacientes con SCA COVID-19 y compararlos con las cohortes anteriores a COVID-19.

Métodos

Desde el 1 de marzo de 2020 hasta el 31 de julio de 2020, los datos de 55 centros internacionales se ingresaron en un Registro COVID-ACS prospectivo. Los pacientes fueron COVID-19 positivos (o tenían un alto índice de sospecha clínica) y fueron sometidos a una coronariografía invasiva por sospecha de SCA.

Los resultados fueron eventos cardiovasculares mayores intrahospitalarios (mortalidad por todas las causas, reinfarto de miocardio, insuficiencia cardíaca, accidente cerebrovascular, revascularización no planificada o trombosis del stent).

Los resultados se compararon con las bases de datos nacionales anteriores a COVID-19 (MINAP [Myocardial Ischaemia National Audit Project] 2019 y BCIS [British Cardiovascular Intervention Society] 2018 a 2019).

Resultados

En 144 pacientes con infarto de miocardio con elevación del segmento ST (STEMI) y 121 pacientes con síndrome coronario agudo sin elevación del segmento ST (SCASEST), los tiempos de síntomas hasta el ingreso se prolongaron significativamente (COVID-STEMI frente a BCIS: mediana 339,0 min vs. 173,0 min; p <0,001; SCASEST COVID frente a MINAP: 417,0 min frente a 295,0 min; p = 0,012).

La mortalidad en los pacientes con COVID-ACS fue significativamente mayor que en los sujetos de control BCIS / MINAP en ambos subgrupos (COVID-STEMI: 22,9% frente a 5,7%; p <0,001; COVID SCASEST: 6,6% frente a 1,2%; p <0,001), que se mantuvo luego de un análisis de propensión multivariante ajustado por comorbilidades (odds ratio del subgrupo STEMI: 3,33 [intervalo de confianza del 95%: 2,04 a 5,42]). El shock cardiogénico ocurrió en el 20,1% de los pacientes con COVID-STEMI versus el 8,7% de los pacientes con BCIS (p <0,001).

Conclusiones

En este registro internacional multicéntrico, los pacientes con SCA positivos para COVID-19 se presentaron más tarde y tuvieron una mayor mortalidad hospitalaria en comparación con una población de SCA antes de COVID-19.

Las tasas excesivas y la mortalidad por shock cardiogénico fueron los principales contribuyentes a los peores resultados en los pacientes con IAMCEST COVID-19 positivos.