Aportes fundamentales

Cómo los farmacéuticos contribuyen en la atención primaria de salud

Un equipo gestiona mejor que un individuo

Autor/a: Kylee A. Funk, Lindsay A. Sorge, Andrew W. Bazemore, et al.

Fuente: How Comprehensive Medication Management Contributes to Foundational Elements of Primary Care

Universidad de Minnesota

Resumen

Los farmacéuticos son reconocidos con mayor frecuencia como un componente crítico del equipo de atención primaria. La literatura anterior no ha establecido claramente la conexión de cómo los farmacéuticos y la gestión integral de medicamentos (CMM) contribuyen a los elementos fundamentales reconocidos de la atención primaria.

En esta reflexión, examinamos cómo la prestación de CMM apoya y se alinea con las 4 C de la atención primaria de Starfield. Ilustramos cómo la entrega de CMM apoya el primer contacto a través de un mayor acceso a los proveedores, la continuidad a través del empanel, la exhaustividad al abordar las necesidades de medicamentos no satisfechas y la coordinación a través de la colaboración con el equipo de atención primaria y el equipo en general.

La provisión de CMM aborda las necesidades críticas no satisfechas relacionadas con la medicación en la atención primaria y está alineada con los elementos fundamentales de la atención primaria.

Cada vez hay más evidencia de que la atención médica brindada por equipos es superior a los servicios brindados por un solo médico. Publicado en el Journal of the American Board of Family Medicine - University of Minnesota, University of North Carolina, American Board of Family Medicine y la American Academy of Family Physicians, los investigadores compararon elementos clave de la práctica de un farmacéutico que brinda administración integral de medicamentos a la componentes fundamentales definidos para la atención primaria.

Basado en un marco común de equipo de atención médica, las Cuatro C de la atención primaria (primer contacto, continuidad, integralidad y coordinación), este equipo ha articulado, por primera vez, el impacto de los servicios integrales de administración de medicamentos brindados por farmacéuticos.

"Seguimos viendo que los farmacéuticos contribuyen positivamente a la salud de los pacientes y también al equipo", dijo Kylee Funk, profesor asociado de la Facultad de Farmacia. "Los resultados de nuestro trabajo demuestran que la administración integral de medicamentos administrada por un farmacéutico apoya y se alinea con los elementos fundamentales de la atención primaria. Estos son hallazgos importantes ya que la comunidad de atención médica busca integrar mejor a los farmacéuticos como miembros clave de un equipo interprofesional".

Encontraron en su comentario académico que:

  • Los farmacéuticos apoyan el primer contacto aumentando el acceso a los proveedores. Cuando el farmacéutico hace un seguimiento de los pacientes del proveedor, el proveedor tiene más espacio en su programa para visitas a otros pacientes.
     
  • Los farmacéuticos mejoran la continuidad identificando ciertos grupos de pacientes que se beneficiarían de una visita al farmacéutico. Por ejemplo, pacientes con diabetes que no alcanzan sus objetivos de azúcar en sangre.
     
  • Los farmacéuticos apoyan la capacidad de los proveedores de atención primaria para ser integrales en su atención porque los farmacéuticos trabajan con los pacientes y proveedores para optimizar el régimen de medicación del paciente.
     
  • Los farmacéuticos mejoran la coordinación al colaborar con especialistas y otras personas en el equipo de atención médica del paciente en torno a la optimización de los medicamentos de un paciente.

"La gestión integral de medicamentos es un servicio que puede promover la misión de la atención primaria al mismo tiempo que mejora la atención a los pacientes", agregó Funk. "A medida que los líderes de la salud consideran formas de mejorar la práctica, una mayor incorporación de la administración integral de medicamentos debe ser una consideración clave".