Universidad del Estado de Ohio
Resumen Este estudio de análisis secundario abordó una laguna de conocimiento: si la reducción del estrés percibido creado por una intervención en el estilo de vida podría servir como un mediador para reducir la ingesta de grasas y comida rápida en madres de niños pequeños con sobrepeso u obesidad de bajos ingresos. Este análisis incluyó a 338 madres de niños pequeños con sobrepeso u obesidad de bajos ingresos que completaron una entrevista telefónica inmediatamente después de la intervención de estilo de vida de 16 semanas. Se utilizaron encuestas válidas para evaluar el estrés percibido y la ingesta de grasas y comida rápida. Se realizó un modelo de ecuación estructural de indicador compuesto para probar los efectos de mediación. El efecto general de la intervención no fue significativo para la ingesta de grasas, pero sí para la ingesta de comida rápida (B = −0,53, p <0,05). Al evaluar el papel potencial del estrés percibido como mediador, los efectos indirectos de la intervención sobre la ingesta de grasas (B = −0,39, p <0,01) y comida rápida (B = −0,27, p <0,01) fueron significativos. Los futuros estudios de intervención dietética destinados a reducir la ingesta de grasas y comida rápida en madres de niños pequeños con sobrepeso u obesidad de bajos ingresos podrían considerar la inclusión de estrategias prácticas destinadas a reducir el estrés percibido. |
Comentarios
Usted debe ingresar al sitio con su cuenta de usuario IntraMed para ver los comentarios de sus colegas o para expresar su opinión. Si ya tiene una cuenta IntraMed o desea registrase, ingrese aquí