Objetivo:
Conocer si existe la suficiente evidencia clínica para apoyar la aprobación mundial de ivermectina para tratar la COVID-19
Método:
Las estrategias de búsqueda fueron por: PUBMED; EMBASE; Archivos de base de datos; www.ensayosclínicos.gov; Web de ensayos clínicos de la OMS y Web de ensayos clínicos a nivel país (Egipto, Irán, India, China). Solo se incluyeron los ensayos clínicos aleatorizados en quienes los criterios de revisiones sistemáticas y metanalisis proporcionan el mayor nivel de evidencia. Para comparar los resultados entre Ivermectina con el tratamiento control, se usó la Prueba de Cochran Mantel Haenszel con ponderación de varianza inversa y modelo de efectos aleatorios. También se investigó los efectos de la respuesta frente a la dosis de Ivermectina.
Resultados:
No hay un ensayo clínico suficientemente grande para establecer de manera clara y fiable su eficacia, por lo que se realizó una revisión sistemática de 11 ensayos clínicos aleatorios de Ivermectina para tratar la infección de COVID 19 en un total de 1452 pacientes. Dentro del análisis se evidenció un tiempo más rápido de eliminación viral (p < 0.001) tanto en pacientes leves y severos con Ivermectina según estudio de Elgazzar et al. Y Ahmed et al. (p=0.02) Un menor tiempo de hospitalización de pacientes moderados y severos en el estudio de Elgazzar et al. (p < 0.001) y de Hashmin et al (p<0.0001), Niaee et al (P < 0,006) y Ahmed et al (p =0.93). el metanalisis de los ensayos aleatorizados respecto a la recuperación clínica nos da un resultado de 43% de tasas más altas de recuperación clínica (95% I.C 21 – 67%) p< 0.0001. Reducción en índice de mortalidad del 83% (95% I.C 65% - 92%) p< 0.0001. En el metaanálisis para todas las causas de mortalidad resulto que la Ivermectina disminuye el riesgo de mortalidad RR: 0.28(0.13,0.62), en dosis respuesta se obtuvo que en el ensayo egipcio los efectos de tratamiento fueron mas fuertes con tratamiento de 5 días de ivermectina, versus el ensayo iraní de 1 día de tratamiento, similar resultado se obtuvo en otro ensayo de Bangladesh con pacientes tratados de manera aleatoria de 1 a 5 días con ivermectina.
Conclusiones:
En este metaanálisis de 11 ensayos clínicos en 1452 pacientes, el tratamiento a Ivermectina fue asociada con un tiempo más rápido de la eliminación viral, menor tiempo de hospitalización, 43% de tasas mas altas de recuperación clínica (95% I.C 21-67%) y 83% de mejora en las tasas de supervivencia (95% IC 65-92%). La eficacia mejora con la dosificación durante varios días, en comparación con un día solamente. La dosificación en el rango de 0.4 a 0.6 mg / kg podría ser óptima. Las limitaciones del presente metaanálisis son el tamaño muestral de 1452 pacientes de 11 ensayos y que en proceso existen 45 ensayos clínicos que equivalen a 7100 pacientes, los potenciales sesgos de publicación o investigación y los diferentes resultados que se tienen entre ensayos a cerca de dosis y duración de tratamiento.
Se necesitan más datos de ensayos clínicos para confirmar el beneficio clínico observado en los primeros 11 ensayos clínicos aleatorios.