Introducción
El presente estudio exploró los mecanismos biológicos, enfocándose en la respuesta al estrés que comienza en la amígdala del cerebro, la cual, cuando se activa, aumenta la salida del sistema nervioso simpático. Este último genera un aumento en la proliferación de células progenitoras y el tallo hematopoyético de la médula ósea, acelerando la producción de células inmunitarias y la inflamación vascular, lo que podría conducir a eventos CV.
Resumen
Antecedentes
El estado socioeconómico más bajo (SES) se asocia con un mayor riesgo de eventos cardíacos adversos mayores (MACE) a través de mecanismos que no se conocen bien.
Objetivos
Debido a que el estrés psicosocial es más frecuente entre las personas con SES bajo, este estudio probó la hipótesis de que las vías neurobiológicas asociadas con el estrés que involucran una inflamación regulada al alza median en parte el vínculo entre el SES inferior y la MACE.
Métodos
Un total de 509 individuos, con una mediana de edad de 55 años (rango intercuartil: 45 a 66 años), se sometieron clínicamente a la tomografía por emisión de positrones de 18F-fluorodeoxiglucosa de todo el cuerpo y se incluyeron criterios de inclusión predefinidos, incluida la ausencia de Enfermedad o cáncer activo.
La actividad basal del tejido hematopoyético, la inflamación arterial y, en un subgrupo de 289, el metabolismo de la amígdala en reposo (una medida de la actividad neural asociada al estrés) se cuantificaron utilizando métodos validados de tomografía por emisión de positrones con 18F-fluorodeoxiglucosa validados.
El SES fue capturado por los factores del SES del vecindario (por ejemplo, el ingreso medio por hogar y el delito). MACE dentro de los 5 años de la imagen fue adjudicada.
Resultados
Durante una mediana de 4.0 años, 40 individuos experimentaron MACE.
El ingreso inicial estuvo asociado de manera inversa con la actividad de la amígdala (β estandarizado: −0.157 [95% intervalo de confianza (IC): −0.266 a −0.041]; p = 0.007) y la inflamación arterial (β: −0.10 [95% CI: −0.18 a 0,14]; p = 0,022).
Además, los ingresos se mostraron asociados con el MACE posterior (índice de riesgo estandarizado: 0,67 [IC del 95%: 0,47 a 0,96]; p = 0,029) después de ajustes multivariables.
El análisis de mediación demostró que la ruta de: el ingreso de la vecindad está asociado a: ↑ actividad de la amígdala, ↑ actividad de la médula ósea, ↑ inflamación arterial y ↑ MACE que fue significativa (β: −0.01 [IC 95%: −0.06 a −0.001]; p <0.05) .
Conclusiones
El bajo estado socioeconómico:
1) Se asocia con mayor actividad de la amígdala
2) Predice de forma independiente la MACE a través de una vía en serie que incluye una mayor actividad de la amígdala, la actividad de la médula ósea y la inflamación arterial.
Estos hallazgos iluminan un mecanismo neurobiológico asociado con el estrés mediante el cual las disparidades de SES pueden potenciar los resultados de salud adversos.