Introducción |
Si bien no figura como diagnóstico en las clasificaciones psiquiátricas de uso más frecuentes en el ámbito internacional, como la cuarta edición revisada del Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM-IV) y la décima edición de la Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE-10), la pseudodemencia depresiva (PD) es un término de uso común en la práctica clínica.
Se considera un trastorno depresivo mayor, pero el motivo principal de la consulta es el deterioro cognitivo subjetivo y objetivo, que puede confundirse con demencia. De hecho, en la bibliografía suele aparecer como síndrome demencial asociado con depresión. La primera publicación del cuadro, descrito como demencia melancólica, data de 1883, pero Leslie Kiloh acuña el término pseudodemencia depresiva en 1961.
En el presente artículo, los autores presentaron un panorama epidemiológico, diagnóstico y terapéutico de la PD.
Epidemiología |
Comentarios
Usted debe ingresar al sitio con su cuenta de usuario IntraMed para ver los comentarios de sus colegas o para expresar su opinión. Si ya tiene una cuenta IntraMed o desea registrase, ingrese aquí