Resumen
|
Introducción
La hiperkalemia es frecuente en pacientes con enfermedad cardiovascular. Sus consecuencias pueden ser graves y potencialmente mortales. Su tratamiento y prevención exigen un enfoque multidisciplinario con reducción de los alimentos ricos en potasio, disminución de los medicamentos que causan hiperkalemia y agregado de medicamentos que disminuyen la concentración plasmática de potasio. Con este enfoque, los pacientes de alto riesgo pueden recibir los beneficios cardiorrenales de fármacos que bloquean el sistema renina-angiotensina-aldosterona sin sufrir hiperkalemia.
El 98% DEL POTASIO ES INTRACELULAR
El cuerpo de un hombre de 70 kg contiene alrededor de 3500 mmol de potasio, el 98% del cual está en el espacio intracelular; el 2% restante está en el espacio extracelular. Este gran gradiente intracelular- extracelular determina el voltaje celular y explica por qué los trastornos del potasio plasmático generan manifestaciones en tejidos excitables como el corazón y el sistema nervioso.
La distribución del potasio entre el espacio intracelular y extracelular está determinada principalmente por la insulina y la estimulación del receptor betaadrenérgico
Twittear
Comentarios
Usted debe ingresar al sitio con su cuenta de usuario IntraMed para ver los comentarios de sus colegas o para expresar su opinión. Si ya tiene una cuenta IntraMed o desea registrase, ingrese aquí