Actualización en el diagnóstico y tratamiento | 31 OCT 20
Hidradenitis supurativa
Es una enfermedad inflamatoria de la piel cuya manifestación inicial característica son lesiones dolorosas o supuradas, recidivantes o crónicas, en las zonas con glándulas apócrinas
El objetivo de este artículo es repasar el diagnóstico, la epidemiología y el tratamiento de la hidradenitis supurativa (HS), haciendo hincapié en los adelantos de los últimos 5 años. Para ello se efectuó una búsqueda bibliográfica mediante PubMed, MEDLINE y EMBASE.
El diagnóstico de HS se efectúa por la morfologia de las lesiones (nódulos, abscesos, fístulas y cicatrices), su ubicación (axilas, pliegues submamarios, ingle, perigenital o perineal) y la progresión de las lesiones (2 recidivas en 6 meses o lesiones crónicas o que persisten durante ≥ 3 meses).
La discapacidad causada por la HS puede ser significativa. Los pacientes con HS pueden padecer importantes enfermedades concomitantes, como obesidad, síndrome metabólico, diabetes y artritis. El tratamiento antibiótico es eficaz con las siguientes asociaciones: clindamicina y rifampicina o ertapenem seguido por la asociación de rifampicina, moxifloxacina y metronidazol durante 6 meses.
El adalimumab es eficaz en gran proporción de los pacientes y el tratamiento con anticuerpos contra los receptores de IL-1 and IL-12 subunidad beta 1 (Rb1) también puede ser útil. Las técnicas quirúrgicas de conservación de tejidos y la vaporización de las lesiones con láser de CO2 son otros tratamientos posibles, pero la evidencia sobre los parámetros de resultados con estos enfoques es limitada.
Usted debe ingresar al sitio con su cuenta de usuario IntraMed para ver los comentarios de sus colegas o para expresar su opinión. Si ya tiene una cuenta IntraMed o desea registrase, ingrese aquí
Contenidos relacionados
Los editores le recomiendan continuar con las siguientes lecturas: