Esta, la tercera encuesta mundial sobre eSalud llevada a cabo por el Observatorio Mundial de eSalud de la OMS (GOe, por sus siglas en inglés) tiene un enfoque especial: el uso de la eSalud para apoyar la cobertura universal de salud. La eSalud –entendida aquí como el uso coste-efectivo y seguro de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en apoyo de la salud y de los ámbitos relacionados con la salud, incluyendo los servicios de atención sanitaria, vigilancia de la salud, literatura y educación, conocimiento e investigación (2)–, desempeña un papel vital en la promoción de la cobertura universal de salud. Por ejemplo, ayuda a proporcionar servicios a poblaciones remotas y comunidades marginadas a través de la telesalud o la salud por dispositivos móviles (mSalud). Facilita la capacitación del personal sanitario a través del aprendizaje virtual, hace que la educación sea más accesible, especialmente para aquellos que están aislados, y mejora el diagnóstico y tratamiento del paciente al proporcionar información precisa y a tiempo del paciente por medio de los registros electrónicos de salud. A través del uso estratégico de las TIC, mejora las operaciones y la eficiencia financiera de los sistemas sanitarios.
La encuesta se divide en ocho apartados temáticos, y cada uno ofrece una perspectiva distinta sobre la contribución de la eSalud a la CUS.
- Apartado 1. Bases de la eSalud
- Apartado 2. Registros electrónicos de salud (RES)
- Apartado 3. Telesalud • Apartado 4. Salud móvil (mSalud)
- Apartado 5. Aprendizaje virtual en las ciencias de la salud
- Apartado 6. Marcos legales para la eSalud
- Apartado 7. Redes sociales
- Apartado 8. Datos a gran escala (Big Data)
link: